Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Las contravenciones en un espectáculo deportivo

En el marco del superclásico, no hay jugadores detenidos. Pero sí se labraron actas por supuesta infracción al código contravencional porteño

Esta tarde se jugó el partido de fútbol entre Boca y Ríver. La normativa argentina tiene regulación sobre espectáculos masivos, incluyendo los deportivos, con el fin de que se desenvuelvan de manera normal y en paz.

Como ya sabemos que esto a veces no pasa, hay varias previsiones para evitar desmanes. Si algo así ocurriese, y se infringe alguna disposición del código contravencional o de la ley contra la violencia en espectáculos deportivos, la autoridad (policía) labra un acta que luego le llega al o la fiscal del caso.

Ese acta es el inicio de un procedimiento contravencional. Hay derecho de defensa y la parte imputada tiene derecho a ser escuchada, sin que el silencio implique culpa. Después, él o la jueza del caso deciden según lo que diga la ley, incluyendo el código contravencional.

A un defensor se le labró acta por ingresar sin autorización a lugares reservados. La norma dice así:

“Quien ingresa al campo de juego, a los vestuarios o a cualquier otro lugar reservado a los participantes del espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, sin estar autorizado reglamentariamente, es sancionado/a con uno (1) a cinco (5) días de trabajo de utilidad pública o multa de doscientos ($ 200) a un mil ($ 1.000) pesos. La sanción se eleva al doble si se producen desórdenes, aglomeraciones o avalanchas”.

A otro jugador (Palavecino) se le labró una actuación por incitar al desorden. La ley dice:

“Quien incita al desorden, con motivo o en ocasión de un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, es sancionado/a con multa de diez mil ($ 10.000) a cincuenta mil ($ 50.000) pesos o arresto de cinco (5) a treinta (30) días. La sanción se eleva al doble cuando la acción la realiza un deportista, dirigente o se utiliza un medio de comunicación masiva.”

No hay jugadores demorados ni detenidos.

 

Otras actuaciones legales por el superclásico

En el marco del partido de fútbol entre Boca y River, super clásico de hoy, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires (MPF CABA) llevó adelante diversas inspecciones en las inmediaciones del estadio de River Plate. Tras consultar a fiscalía especializada en eventos masivos se procedió a la clausura de tres puestos. Ello incluyó puestos de comida como de venta de mercadería apócrifa.

A su vez, el MPF CABA participó en procedimientos por actividad relacionada con la reventa de entradas (la ley lo sanciona, dos hechos en flagrancia) y un procedimiento vinculado con ingreso ilegal al estadio de River (personas que pretendían entrar sin entradas).

Intervino la fiscalía especializada en eventos masivos, a cargo de la fiscal del MPF CABA, y se procedió a identificar a las personas. El procedimiento legal continúa.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.