Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Qué hacer si tu factura de luz es muy alta

El ENRE dictó una resolución que obliga a las empresa a analizar los saltos de consumo

Las distribuidoras EDESUR S.A y EDENOR S.A deberán incorporar junto a la factura del servicio, una nota dirigida a cada persona usuaria que haya registrado un desvío en su consumo eléctrico, en la que se le informe que la liquidación fue analizada previamente por instrucción del ENRE y se le explique el motivo de la variación en el consumo.

De este modo, las distribuidoras tendrán la obligación, a partir de 10 días de notificada esta Resolución, de incluir una nota explicativa junto a la factura del servicio, en los casos donde se haya registrado un incremento del consumo eléctrico de un 80% o una disminución del mismo de un 40%, respecto del consumo promedio de los últimos 6 bimestres. En la nota en cuestión se deberá indicar el análisis realizado sobre el período de consumo, de modo de brindarle a los usuarios la información que les permita conocer los motivos por los cuales el consumo eléctrico y los montos facturados presentaron variaciones.

 

Comunicado del ENRE

A través de la Resolución N° 622/2023, el Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, determinó que las distribuidoras EDESUR S.A y EDENOR S.A deberán incorporar junto a la factura del servicio, una nota dirigida a cada persona usuaria que haya registrado un desvío en su consumo eléctrico, en la que se le informe que la liquidación fue analizada previamente por instrucción del ENRE y se le explique el motivo de la variación en el consumo.

De este modo, las distribuidoras tendrán la obligación, a partir de 10 días de notificada esta Resolución, de incluir una nota explicativa junto a la factura del servicio, en los casos donde se haya registrado un incremento del consumo eléctrico de un 80% o una disminución del mismo de un 40%, respecto del consumo promedio de los últimos 6 bimestres. En la nota en cuestión se deberá indicar el análisis realizado sobre el período de consumo, de modo de brindarle a los usuarios la información que les permita conocer los motivos por los cuales el consumo eléctrico y los montos facturados presentaron variaciones.

En este mismo sentido, la medida del ENRE instruye a las empresas a que elaboren un resumen de los alcances de la presente medida en un lenguaje claro, para su difusión en sus páginas web, locales comerciales y en medios de difusión y prensa.

El Interventor del ENRE señaló que a esta Resolución “ayudará a interpretar con mayor claridad la factura del servicio eléctrico, ya que ahora las empresas deberán explicarles a los usuarios cualquier variación significativa del consumo eléctrico”. Asimismo, Martello recordó que “esta decisión acompaña otro cambio importante que informamos recientemente, y es que las empresas deberán destacar el nivel de segmentación tarifaria en la factura del servicio eléctrico”.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.