¿Que pasa si no fuera Luís Miguel? Temas legales del show
Por las versiones de que en verdad toca un doble en el recital, derechos frente al espectador
Luis Miguel inauguró una serie de conciertos en Argentina. El afamado músico mexicano deslumbró al público en el espacio Arena de la ciudad de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por una banda y repasó sus grandes éxitos. Sin embargo, a pesar de los elogios recibidos por su presentación, comenzaron a circular en Twitter y TikTok teorías y memes sugiriendo que la persona que se presentó en el concierto no era el auténtico Luismi, sino un reemplazo, un doble. Un impostor.
Esta sorprendente especulación se debe al notable cambio físico que mostró el cantante”, facciones distintas en su rostro y un llamativo bronceado. Como resultado, el nombre de Luis Miguel se convirtió en tendencia en Twitter.
Implicancias legales si fuese un doble del cantante famoso
Estas serían algunas consecuencias:
- Contratos: Si el famoso cantante ha firmado un contrato con los organizadores del show para presentarse personalmente, y luego no cumple con esa obligación y envía a otra persona a cantar en su lugar, podría estar incumpliendo el contrato. Esto podría dar lugar a posibles acciones legales por parte de los organizadores, que podrían buscar daños y perjuicios o rescindir el contrato, dependiendo de las cláusulas y términos establecidos. Pero sobre todo, el problema lo tendrían frente a espectadores.
- Fraude al consumidor: Si se engaña al público haciéndoles creer que están viendo y escuchando al cantante famoso cuando en realidad no es así, podría constituir un fraude al consumidor. Los consumidores podrían tener derecho a reclamar reembolsos de sus entradas o demandar por daños y perjuicios si se demuestra que fueron engañados intencionalmente.
- Derechos de autor y propiedad intelectual: Si el cantante que se presenta en lugar del famoso canta sus canciones protegidas por derechos de autor sin autorización, podría haber violaciones de los derechos de autor y problemas de propiedad intelectual. Esto podría llevar a acciones legales por parte del verdadero cantante o los titulares de los derechos de autor. Salvo que este lo avale, claro.
- Regulaciones fiscales: Si el cantante suplente cobra por su actuación y no declara adecuadamente los ingresos obtenidos, podría enfrentar problemas con las regulaciones fiscales y enfrentar consecuencias legales por evasión de impuestos. La AFIP podría pedirle al doble que pague los impuestos.
- Imagen pública y reputación: La revelación de que el famoso cantante no estaba presente en el show y que se utilizó un suplente podría tener un impacto negativo en la imagen pública y reputación tanto del cantante famoso como del organizador del evento. Esto podría llevar a demandas por difamación o daños a la reputación.
Boludo, ¿a quién trajeron? Ese no es Luis Miguel pic.twitter.com/i37U6qb0NH
— ⚓ Billy Budd ⚓ (@_Pastel) August 4, 2023
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.