“¿Por qué los rostros cubiertos? El 1 de enero entró en vigor una nueva ley que restringe cómo y cuándo las agencias de aplicación de la ley en California comparten fotos de sospechosos y fichas policiales.
La nueva ley, el Proyecto de Ley de la Asamblea 994 y el Código Penal 13665, ahora prohíbe que las fuerzas del orden compartan fotos de sospechosos por delitos no violentos, a menos que existan circunstancias especificadas. Además, la nueva ley requiere que las agencias eliminen las fichas policiales de sospechosos de las redes sociales después de 14 días, a menos que existan circunstancias especiales.
El derecho a la imagen y el delito
El Departamento de Policía de Murrieta se enorgullece de su transparencia con la comunidad, pero también honra los derechos y protecciones de todos según lo establecido por la ley; incluso los sospechosos. Para compartir lo que está sucediendo en Murrieta, elegimos cubrir los rostros de los sospechosos para proteger su identidad mientras aún cumplimos con la nueva ley.”
Esta declaración explica cómo el Departamento de Policía de Murrieta, en respuesta a una nueva legislación en California, ha adoptado la práctica de cubrir los rostros de los sospechosos en las imágenes que comparten.
La nueva ley, identificada como el Proyecto de Ley de la Asamblea 994 y el Código Penal 13665, limita la capacidad de las agencias de aplicación de la ley para compartir fotos de sospechosos (fichas policiales) para delitos no violentos, a menos que existan ciertas circunstancias.
Además, se exige que estas fotos sean retiradas de las redes sociales después de 14 días a menos que haya circunstancias especiales. El objetivo de esta ley es proteger los derechos de los individuos y evitar la estigmatización de aquellos acusados de delitos no violentos, al mismo tiempo que permite a las agencias de policía compartir información relevante con el público de manera responsable.
Al cubrir los rostros de los sospechosos, el Departamento de Policía de Murrieta busca equilibrar la transparencia con la comunidad y el respeto por los derechos individuales conforme a esta nueva regulación.
Demanda de Lego
El fabricante de juguetes Lego ha solicitado al Departamento de Policía de Murrieta, en el condado de Riverside, que deje de usar cabezas de Lego añadidas digitalmente para ocultar las identidades de los sospechosos en las fotos policiales.
La solicitud llega después de que el departamento publicara una foto en las redes sociales a principios de esta semana de sospechosos con sus caras ocultas por las cabezas amarillas, indicando que lo hicieron para cumplir con una nueva ley estatal.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.