Consejos para ahorrar agua: Cómo cuidar este recurso vital en su hogar
Descubrí cómo pequeñas acciones en casa pueden marcar la diferencia en la conservación del agua. En el Día Mundial del Agua, asumamos el compromiso de cuidar este recurso fundamental.
El Día Mundial del Agua se conmemora cada año el 22 de marzo, con el objetivo de enfocar la atención mundial en la crucial importancia del agua dulce y promover la gestión sostenible de este vital recurso. La celebración actúa como un llamado a la acción para abordar la crisis global del agua, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, que busca garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos antes del año 2030.
¿Te vino un monto alto en la factura de agua? Lo cierto es que por ahora la tarifa no ha aumentado, más allá de las actualizaciones previstas. Mirá estos consejos para poder cuidar el agua.
En el Día Mundial del Agua, tomemos conciencia y seamos mas responsables y nos comprometamos. Si ven pérdidas en la calle, es importante hacer las denuncias, las denuncias se pueden hacer por whatsapp.
- REGÁ CUANDO BAJA EL SOL: En un regado de jardín de 20 minutos se consumen 240 litros
- BAÑATE RÁPIDO: En una ducha de 10 minutos gastamos 100 litros de agua
- DEJÁ LA PILETA LLENANDO DE NOCHE: Una pileta mediana de lona consume 2800 litros
- CERRALA BIEN: Una canilla goteando derrocha 46 litros/día
- UN BALDE ES SUFICIENTE: En un lavado de vereda gastamos 360 litros de agua
- Y NO TE OLVIDES… CONTROLÁ Y REPARÁ PÉRDIDAS: Un inodoro con deficiencia en el flotante desperdicia 1.200 litros/día.
Consumos comunes:
- Un lavarropas: consume 100lts./ciclo
- En un baño de inmersión se consume 150lts.
- En el lavado de un auto mediano se consume 360lts.
- Una descarga de inodoro consume 16lts./vez
- En un lavado de platos se consume 100lts.
Ahorrar Agua = Ahorrar Energía
El sistema de provisión de agua potable y de desagües cloacales está directamente relacionado al servicio de energía eléctrica. Durante el verano, cuando hace mucho calor por días, puede haber complicaciones en los suministros. Por eso, hacer un uso solidario y racional del agua puede facilitar que haya agua para todas las personas.
El cuidado del agua está en nuestras manos. Fuente: AYSA
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.