Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Consejos para prevenirse del dengue

La cuenta de twitter @launicabeta elaboró un hilo sobre que hay que hacer para prevenirse de los mosquitos y del dengue.

El mosquito contagiado no vuela por encima del metro (1 m.). Si vivís en un piso alto no va a “subir”. Es muy importante que esté geolocalizado. ¿Por qué? Porque el mosquito contagiado no tiene mucha autonomía de vuelo.

Por eso es importante que las municipalidades nos digan dónde está para evitar esos lugares o tomar mayores precauciones; – Obviamente que hay que descacharrar o sacar cualquier cosa que junte agua porque podría ser que tengas dengue en un décimo piso si tenés portamacetas llenos de agua. Entonces: descacharar no es optativo, es obligatorio;

El uso de repelente no es optativo, es obligatorio, más donde “no te ves”. – Estás fuera de tu casa y: ves un charco y vuelan mosquitos preguntale a tu farmaceútico si conoce casos de dengue donde vivís. Ese dato es muy fiable. –evitá lugares que son casi seguros de dengue: deltas, ríos, arroyos. Y cualquier agua estancada. Acá ya entro en “me dijeron” ¿ok? tomar con pinzas el “Me dijeron”.

“No te vacunes si no vas a lugares de riesgo; pero usá afuera repelente. Cerrá ventanas apenas puedas, y usá pastilla (NO espiral que es tóxico) en interiores. En menores, repelente en crema no en aerosol. Y ponete obsesivo en descacharrar”.

Si ves o lees algo de geolocalización prestá mucha atención, para ver si es tu lugar o un lugar adonde vas a ir.

Ojalá le sirva a alguien.


Los consejos fueron escritos en el twitter de Beta

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.