Israelíes demandan a la UNRWA por complicidad en actividades terroristas
Aproximadamente 100 israelíes presentarán una demanda en Nueva York, acusando a la UNRWA de crímenes contra la humanidad y de ayudar a una organización terrorista a perpetrar una masacre.
Aproximadamente 100 israelíes cuyos seres queridos fueron heridos o asesinados en la masacre del 7 de octubre presentaron una demanda federal en Nueva York contra la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) y sus altos funcionarios.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, acusa a la UNRWA y a su liderazgo de ayudar y colaborar con Hamás en el ataque del 7 de octubre. El documento, que abarca más de 150 páginas de acusaciones detalladas, describe como los funcionarios de la UNRWA, incluidos directores senior con sede en Nueva York, presuntamente facilitaron a Hamás la realización de lo que los demandantes describen como actos genocidas contra civiles israelíes.
Entre otras cosas, la demanda señala que a lo largo de los años, la UNRWA operó un sistema de lavado de dinero que hizo que más de mil millones de dólares en efectivo se canalizaran a Gaza. En lugar de ayudar a los civiles necesitados, la demanda sostiene que estos fondos fueron desviados a terroristas de Hamás, apoyando la adquisición de armas y la infraestructura del grupo. Los demandantes argumentan que la UNRWA proporcionó conscientemente apoyo material a Hamás, incluyendo el acceso a instalaciones de la UNRWA para fines militares y el uso de escuelas para adoctrinar a los niños en una cultura de violencia.
Los demandantes, que no son ciudadanos estadounidenses y que fueron víctimas o sobrevivientes del ataque, argumentan que las acciones de la UNRWA fueron cruciales para permitir a Hamás perpetrar estas atrocidades. La demanda alega que la UNRWA permitió a Hamás llevar a cabo la masacre y cometer crímenes contra la humanidad.
Los demandantes aclaran que su acción legal no pretende abordar controversias políticas más amplias en torno al conflicto israelí-palestino o las operaciones de la UNRWA en otras regiones. En cambio, buscan compensación monetaria basada en la supuesta responsabilidad directa de los funcionarios de la UNRWA por ayudar y colaborar con Hamás en el contexto específico del ataque del 7 de octubre.
A medida que el caso se desarrolle en el sistema judicial estadounidense, se espera que atraiga una atención significativa debido a sus posibles implicaciones para las operaciones de ayuda humanitaria en zonas de conflicto y las responsabilidades legales de las agencias internacionales.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.