Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

asteroide con riesgo de chocar la tierra

Un nuevo reporte confirma la posibilidad

El 27 de diciembre de 2024, el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) detectó un nuevo asteroide, denominado 2024 YR4, que actualmente se encuentra bajo la atenta vigilancia de la comunidad astronómica debido a su potencial riesgo de colisión con la Tierra. Este objeto celeste, con un diámetro estimado entre 40 y 100 metros, presenta una probabilidad del 1,2% de impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

 

Características del asteroide 2024 YR4

Según estimaciones de la NASA, el asteroide tiene un diámetro de entre 40 y 100 metros. Este tamaño es comparable al objeto que causó el evento de Tunguska en 1908, el cual devastó aproximadamente 2.000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia. Un impacto de esta magnitud podría causar daños significativos a nivel local, dependiendo de la zona de colisión.

 

Probabilidad de impacto y escala de Torino

La probabilidad actual de impacto de 2024 YR4 es del 1,2%, lo que significa que existe una posibilidad del 98,8% de que el asteroide pase de manera segura cerca de la Tierra en 2032. En la Escala de Torino, que evalúa el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra, este asteroide ha sido clasificado en el nivel 3, indicando una posibilidad de colisión que merece atención por parte de los astrónomos.

 

Monitoreo y defensa planetaria

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA están monitoreando activamente la trayectoria de 2024 YR4. La ESA ha señalado que, aunque es demasiado pronto para determinar el punto exacto de un posible impacto, se están considerando los próximos pasos en colaboración con grupos internacionales de respuesta a asteroides.

 

En términos de defensa planetaria, existen estrategias de mitigación que incluyen la desviación de asteroides mediante impacto cinético, como la misión DART de la NASA, que en 2022 demostró la viabilidad de esta técnica al colisionar deliberadamente una nave espacial con un asteroide para alterar su órbita.

 

Consideraciones legales en la defensa planetaria

La posibilidad de un impacto de asteroide plantea cuestiones legales significativas a nivel internacional. Actualmente, no existe un marco legal globalmente vinculante que regule las acciones de defensa planetaria. La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA) ha enfatizado la necesidad de establecer protocolos y acuerdos internacionales para coordinar esfuerzos en la detección, seguimiento y mitigación de amenazas de objetos cercanos a la Tierra.

 

Además, la creación de un marco legal claro es esencial para definir responsabilidades en caso de daños resultantes de misiones de desviación de asteroides, así como para regular el uso de tecnologías que podrían tener implicaciones militares. La cooperación internacional y la transparencia son fundamentales para abordar estos desafíos legales y garantizar una respuesta efectiva y ética ante posibles amenazas cósmicas.

En conclusión, aunque la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra es baja, su monitoreo continuo es crucial. Este caso destaca la importancia de la colaboración internacional no solo en el ámbito científico y tecnológico, sino también en el desarrollo de marcos legales que permitan una respuesta coordinada y efectiva ante amenazas espaciales.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404