Consorcios deberán incluir Manual y Reglamento en las expensas
Nuevos derechos para propietarios e inquilinos de departamentos de propiedad horizontal
Desde abril de 2025, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los administradores de consorcios estarán obligados a adjuntar el Manual de Buenas Prácticas Consorciales y el Reglamento de Propiedad Horizontal a las liquidaciones de expensas.
Esta medida se enmarca en la Disposición 521/2025 de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de CABA, que busca mejorar la transparencia y el acceso a la información para los consorcistas.
Para leer más, se puede ver la info técnica y profesional en ERREPAR
📌 ¿Qué implica esta nueva obligación?
Los administradores deberán garantizar que la documentación sea accesible mediante:
✅ Código QR
✅ Enlace web
✅ Correo electrónico
✅ Otros medios digitales efectivos
De esta manera, los propietarios e inquilinos podrán consultar fácilmente la normativa que rige el consorcio sin depender exclusivamente de la administración.
📜 El fundamento legal y la transparencia en la gestión
La normativa tiene sustento en el derecho a la información, contemplado en la Ley 941 de CABA, que regula la actividad de los administradores de consorcios. Esta ley exige que los administradores brinden información clara sobre:
Cómo se administran los fondos del consorcio
Los derechos y obligaciones de los consorcistas
El proceso de toma de decisiones dentro del edificio
La falta de cumplimiento de esta disposición traerá sanciones según el artículo 16 de la Ley 941, que prevé multas y otras medidas disciplinarias para los administradores infractores.
📖 ¿Qué contiene el Manual de Buenas Prácticas?
Es una guía diseñada para ordenar la convivencia y mejorar la administración dentro de los edificios en propiedad horizontal. Incluye:
🔹 Normas de convivencia (ruidos molestos, uso de espacios comunes, mascotas, etc.).
🔹 Obligaciones y derechos de los consorcistas.
🔹 Responsabilidades de los administradores.
🔹 Mecanismos de resolución de conflictos.
Este manual, junto con el Reglamento de Propiedad Horizontal, permite que los vecinos conozcan sus derechos y obligaciones, evitando conflictos y promoviendo una gestión transparente.
🚨 ¿Qué pasa si un administrador no cumple?
Los administradores que no adjunten el Manual de Buenas Prácticas y el Reglamento de Propiedad Horizontal en las expensas serán sancionados. Según la Ley 941, las penalidades pueden incluir:
⚠️ Multas económicas.
⚠️ Inhabilitación temporal o definitiva.
⚠️ Otras sanciones administrativas.
📌 Un caso interesante: ¿Puede un consorcio modificar su Reglamento?
El Código Civil y Comercial de la Nación, en sus artículos 2037 a 2072, regula la propiedad horizontal y establece que el reglamento puede ser modificado por la asamblea de propietarios, siempre que se respete la mayoría establecida. Sin embargo, muchos consorcistas desconocen esta posibilidad, lo que suele generar conflictos innecesarios.
Este tipo de medidas, como la obligatoriedad del Manual de Buenas Prácticas, pueden empoderar a los consorcistas, permitiéndoles participar activamente en la gestión de su edificio.
🎭 Reflexión final: más transparencia, menos conflictos
Si bien la medida no soluciona todos los problemas de convivencia en los edificios, sí representa un paso hacia una mayor transparencia y control por parte de los propietarios e inquilinos. La digitalización de la información y su fácil acceso permitirán que los vecinos estén mejor informados y puedan exigir una gestión más eficiente y justa.
Ahora queda por ver si la norma se implementará correctamente y si los consorcistas harán uso de esta nueva herramienta para mejorar la convivencia y administración de sus edificios.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.