Actualizado al 1º de mayo de 2016. Si usás Twitter, Instagram, Google+ y Google Photos, Tumblr, Flickr, Pinterest, Flickr, Facebook, Snapchat ó 500px te conviene saber cuáles son las implicancias de subir una foto. ¿Qué derechos ganan ellos con tus fotos, cuando hacés click en “aceptar” sus términos y condiciones? Lo reseñamos a continuación.
Como conclusión general, todos las empresas se reservan el derecho de cambiar los términos cuando se les plazca. Por eso, vean también el nuevo Boletín de Términos y Condiciones. Es una herramienta, desarrollada por Jorge Morell Ramos y Alberto de Rodrigo, para monitorizar casi en tiempo real los términos y condiciones de miles de servicios y así tenerlos vigilados. Y es que si bien esto es lo que dicen hoy, pueden cambiar y además sin avisar.
Cuadro armado por Sergio Mohadeb (@dzapatillas), Guillermo Navarro (@GuilleNavarro) y Jorge Morell Ramos (@Jorge_Morell), abogados.
Acá Irene Fernández y equipo armó una linda infografía… (Muchas gracias, AB Diseño, y acá otro link a su web)
Fickle te perite elegir el permiso para cada foto que se sube. Si ponés no para uso comercial no deben poder usarla.