La prohibición de acercamiento es una de las tantas medidas cautelares que un juez puede dictar para proteger a la víctima de violencia de género. Incumplirla implica un delito por parte del victimario, y habilita llamar al 911 para que la policía lo detenga. En este caso, el agresor irá preso.
Preso por violar la prohibición de acercamiento en un caso de violencia de género
La Jueza Penal de Puerto Madryn, Dra. Patricia Reyes, aplicó una pena de 6 meses de prisión efectiva a un individuo que desoyó una sentencia de prohibición de acercamiento a su ex pareja, publicó el portal judicial de esa provincia.
En abril de 2016, la Jueza Patricia Eizmendi condenó al imputado a tres años de prisión en suspenso y dictó la Prohibición de Acercamiento en un radio inferior de 200 metros a los lugares donde se encontrara la víctima, prohibiéndole cualquier tipo de comunicación, ya sea en forma personal, vía telefónica, internet o por terceras personas.
Sin embargo, la resolución judicial fue desoída en varias oportunidades por Petrillán, quien en un par de ocasiones fue detenido por la policía en circunstancias en que se encontraba molestando a su ex pareja en el domicilio particular de la misma.
En 2017 las juezas de Familia, María Fernanda Palma y Delma Viani le dictaron al agresor sendas resoluciones de prohibición de acercamiento, las que también desoyó. Tras la última detención producida el 1 de julio de 2017, el Ministerio Público Fiscal calificó al hecho como Desobediencia en Carácter de Autor, solicitó la aplicación del Juicio Abreviado y la imposición de la pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento. Allí se afirmó que:
[el imputado mostró] una clara desobediencia a las órdenes impartidas por la Justicia, que le fueron debidamente notificadas y que con discernimiento y libertad escogió incumplirlas, afectando así la administración de justicia, pero además afectando la vida en libertad de la persona que pretendían proteger las órdenes judiciales de prohibición de acercamiento como víctima primaria, en cumplimiento de las mandas legales de nuestra provincia en concordancia con la legislación nacional y los tratados específicos en materia de protección de los derechos de las mujeres
En la audiencia, la jueza leyó cada uno de los cargos, ante lo cual el acusado admitió su participación y responsabilidad en la materialidad de los hechos imputados. En su fallo, la magistrada expuso que pudo acreditarse con grado de certeza que, encontrándose vigente y debidamente notificado, el imputado desoyó la Prohibición de Acercamiento dispuesta tanto por la jueza como las juezas de familia.
Lo importante en estos casos es reportar a las autoridades y de ser posible con testigos o filmaciones que prueben la violación de la prohibición de acercamiento. Esta medida puede ser pedida por la damnificada o fiscal que interviene en el caso. Y siempre es conveniente tener una copia de esa orden ante cualquier eventualidad.
Guía de recursos contra la violencia, acá.
