Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Derecho a la vivienda digna

Una trabajadora sexual interpuso un amparo para que le den una solución habitacional

0

Una persona trans argumentó residir en una habitación en un hotel y no tener ingresos para abonar el alquiler, ya que se desempeñaba como trabajadora sexual y la actividad se interrumpió desde el dictado del aislamiento preventivo.

Entonces, argumentó en la demanda, contrajo una deuda con el propietario del hotel quien la intimó a su desalojo, a punto de quedarse en la calle. Padece HIV y tuberculosis pulmonar, y fue internada en varias ocasiones en el Hospital Muñiz.

El subsidio entregado por el Gobierno de la Ciudad, planteó, es insuficiente para atender a sus necesidades básicas de vivienda, entonces inició un amparo con medida cautelar.

Ahora el juez le ordenó al GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES que garantice a la persona el acceso a una vivienda en condiciones dignas a través de un programa habitacional que le permita atender el valor actual del mercado.

En forma alternativa, el GCBA podrá dar cumplimiento a lo ordenado a través de otro medio diferente al subsidio, siempre que no sea un parador u hogar, y que garantice la satisfacción del contenido mínimo del derecho, conforme a los parámetros de adecuación establecidos por la Observación General 4º del Comité del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

 

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.

404