Tasas de interés, matemáticas y la letra chica en los préstamos on line
El autor explica los detalles de algunos préstamos que se presentan como convenientes y se venden online, pero pueden conllevar un peligroso endeudamiento
Por Nicolás González *
En tiempos de pandemia, con ingresos que se reducen o pueden desaparecer, los hogares se enfrentan a necesidades que se traducen en gastos rígidos e indispensables. En general, no hay un fondo ahorrado para atender contingencias. ¿Qué hacer?
Muchos recurren al endeudamiento, dentro y fuera del sistema bancario. En la Web abundan las ofertas de crédito y en particular proliferan las plataformas de crédito on line con un “mensaje” que era el que estabas esperando: El dinero que necesitás, YA.
Con escasa o nula Educación Financiera, la mirada de los interesados por lo general se limita a una relación: monto a solicitar, meses a devolver e importe de la cuota.
Partamos de la base que la idea es devolver el préstamo en las condiciones ofrecidas, sin entran en zona de morosidad o incumplimiento.
Hay una serie de cuestiones que valdría la pena recordar y difundir para poner en la balanza antes de tomar la decisión de ingresar nuestros datos y hacer click y dar por cerrado el trato:
- Los préstamos rápidos deben ser utilizados para situaciones de emergencia. No son aptos (ni sostenibles por tus finanzas) como un mecanismo de auxilio permanente.
- ¿Cómo te llevas con las matemáticas? ¿Qué sabes de la tasa de interés? Menciono esto porque ese es “precio” de lo que estás comprando. Seguime
- Muchas plataformas sólo te muestran el monto de las cuotas que tendrás que pagar. Pero no mencionan nada sobre la TEA (Tasa Efectiva Anual) ni menos sobre el CFT (Costo Financiero Total).
- Otras indican valores de mínima, sujeto a una condición difícil de verificar: cómo te calificarán como deudor. Eso puede abrir la puerta a costos financieros altísimos.
- En otros casos, hay menciones a la TEM (Tasa Efectiva Mensual), no la anual. Y eso puede contribuir a tu confusión. ¿Sabemos poco de matemáticas? ¿Son aburridas verdad? Te aseguro que te pueden salvar de pésimas decisiones.
- Debés consultar si la información del CFT no está disponible, este dato. Y tomar la decisión en función del mismo.
Solo a modo de ejemplo, vas a encontrar valores desde el 150% al 1.500%. Un cero de diferencia dirás…
¿Qué son los “Terminos y Condiciones”?
Para indagar más, ya que será tu esfuerzo el que estás comprometiendo, te sugiero prepararte para leer eso que se llama: Términos y Condiciones. ¿Qué encontrarás allí?
Suelen figurar penalidades si no cumplís con las condiciones pactadas. Pueden ser multas diarias por atraso, encarecimiento de las tasas por pasar de pagar intereses compensatorios a punitorios, cargos fijos que elevarán el CFT (perdón por mi insistencia en este punto).
También si querés cancelar anticipadamente tu préstamo tendrás que pagar otros montos (comisiones que rondan el 10% por pagar antes) y también un punto no menor:
¿Si tuvieras que afrontar un reclamo judicial donde sería la sede del mismo? Vos contrataste con una plataforma digital, pero ahí, en esa letra chica, te van a informar (si no te aburriste todavía) en los Tribunales de qué ciudad tendrás que defenderte. Casi con seguridad, NO será donde vos vivís. Y eso pone difícil la defensa de tus derechos. Sabelo de antemano.
Educación Financiera con mayúsculas. Incorporando matemáticas en tu vida. Leyendo y contratando lo que entiendas. Asumiendo tus compromisos, aún en la urgencia, con la mayor inteligencia y criterio posible.
* El autor de la nota es Contador Público, Docente Universitario especialista en Finanzas y Titular de El ABC de tu dinero