Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

China prohíbe al Bitcoin y Criptomonedas, otra vez

El Banco Central chino emitió una nueva regulación sobre el uso de Bitcoin y otros cripto activos que los declara ilegales. El precio cae arrastrado por la caída de la empresa Evergrande. #CryptoEnZapatillas

Las criptomonedas, desde Bitcoin hasta Ethereum y otras, caen hoy después de que el Banco Popular de China estableciera que todas las transacciones relacionadas con las criptomonedas eran ilegales y deben ser prohibidas.

Por esta razón, el precio del Bitcoin cayó hoy casi un 5% después de que el banco central de China anunciara medidas enérgicas contra el comercio de criptomonedas. En concreto, prohíbe que las bolsas extranjeras brinden servicios a los inversores de China continental.

A la fecha de cierre de esta nota, el Bitcoin se negocia a unos US$ 40.000 mientras que las monedas de menor volumen de operaciones también acompañaron esa caída. Ether cayó más del 8%, mientras que XRP cayó un 7%.

El Banco Popular de China también expresó que prohibirá que las instituciones financieras, las empresas de pago y las empresas de Internet faciliten el comercio de criptomonedas, y fortalecerá el monitoreo de los riesgos de tales actividades.

“Los mercados de criptomonedas se encuentran en un estado extremadamente frágil en general, y este tipo de caídas hablan de eso; hay un grado de pánico en el aire”, dijo Joseph Edwards, jefe de investigación del corredor de criptomonedas Enigma Securities a Bloomberg. Sin embargo,”las criptomonedas continúan existiendo en un área gris de legalidad en todos los ámbitos de China”.

La decisión del banco central de China en contexto

A principios de este año, las autoridades chinas dijeron que tomarían medidas enérgicas contra la minería de criptomonedas, lo que provocó una venta masiva de bitcoins y otras monedas.

En concreto, Bitcoin, la moneda digital más grande del mundo, cae un 2,6% a $ 42,506, Ethereum se hundió un 6,3% a $ 2,883, XRP cayó un 6,4% y Cardano bajó un 2,33%, para citar a las de mayor volumen.

“Las instituciones financieras y las instituciones de pago no bancarias no pueden ofrecer servicios a las actividades y operaciones relacionadas con las monedas virtuales”, dijo el viernes el Banco Popular de China en un comunicado en su sitio web.

El PBOC agregó que los servicios de criptomonedas en línea para residentes chinos mediante “intercambios de moneda virtual en el extranjero” también se consideran “actividad financiera ilegal”.

En junio, el Banco central de China ya había expresado que los servicios de criptomonedas “alteran la estabilidad financiera y aumentan el riesgo de actividades ilícitas como transferencias de activos transfronterizas y lavado de dinero”. Las instituciones deben abstenerse de proporcionar servicios relacionados con las criptomonedas.

En su momento, el gobierno chino también ha tomado medidas enérgicas contra la llamada minería de criptomonedas en todo el país.

Esta decisión no es nueva. En su momento, el Banco Central chino también había regulado el tema y prohibido el Bitcoin, sin embargo, sigue existiendo.

“Las actividades comerciales relacionadas con la moneda virtual son actividades financieras ilegales. Realización de negocios de cambio de moneda legal y moneda virtual, negocios de intercambio entre monedas virtuales, compra y venta de monedas virtuales como contraparte central, brindando servicios de intermediación de información y fijación de precios para transacciones de moneda virtual, financiamiento de emisión de tokens, transacciones de derivados de moneda virtual y otras relacionadas con moneda virtual. Las actividades comerciales sospechosas de venta ilegal de tokens y boletos, emisión pública no autorizada de valores, operación ilegal de negocios de futuros, recaudación de fondos ilegal y otras actividades financieras ilegales están estrictamente prohibidas y resueltamente prohibidas de acuerdo con la ley. Quienes realicen actividades financieras ilícitas conexas que constituyan un delito serán investigados por responsabilidad penal de conformidad con la ley ”.

Cada vez que se (re)publica esta noticia, el precio del Bitcoin baja para luego volver a subir. Desde ya, rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, claro.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.