Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Chofer de colectivo debe abstenerse de hacer frenadas o aceleradas bruscas

Según ley nacional de tránsito el chofer de colectivo debe conducir con prudencia. La empresa es responsable civil si hay lesiones

Una vez un chofer me comentó que él “maneja como un tren”, que “el pasajero ni siente los cambios de velocidad… así suave”, me decía, un genio.

Ante caídas, la empresa es responsable civil salvo que pruebe culpa del pasajero. Organismo regulador adonde acudir es CNRT.

Es que el pasajero transportado que utiliza un servicio público tiene derecho en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad, e intereses económicos.

En un caso, una pasajera sufrió lesiones como consecuencia de la caída ocasionada la frenada del conductor. La cámara nacional en lo civil ordenó indemnizarla, dado que la empresa de colectivos no acreditó la existencia de algún eximiente de responsabilidad.

Se ha arribado a una solución similar en otro caso. Un testigo declaró “sentimos un freno muy grande que los volcó a todos yo iba parado y di como tres giros pare como adelante. Mucha gente y niños se cayeron uno encima de otro, una Señora cayo en la escalera de adelante con un nenito, otra señora también mayor se golpeó y lastimó la cabeza, había un muchacho que estaba operado de la hernia de disco y lloraba mucho del dolor y nosotros en ese momento nos pusimos a ayudar a la gente y mucha gente (…) al colectivero por que iba muy fuerte, encima estaba por llegar a una avenida por la que tenía que doblar a la Av. Crovara y en ese momento estaba a una cuadra de la avenida que tenía que llegar y sentimos que freno muy de golpe.”

Otro expediente giró en torno de las lesiones que se produjeron cuando conductor del colectivo efectuó una «brusca maniobra hacia la derecha» y luego frenó, provocando que el actor cayera del asiento donde se encontraba, rodara hasta la puerta y finalmente saliera expedido del ómnibus, cayendo sobre el asfalto y sufriendo diversas lesiones.

En otro caso, el colectivo, “y al llegar a la parada de destino, desciende y no vio un tornillo que sobresalía del pasamano de bajada… que enganchó su anillo. El chofer no se percató y arrancó. El tirón fue de tal magnitud que el dedo anular de su mano derecha quedó desprendido…

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.