El deber jurídico de resarcir de quien spoilee una serie, película o libro
Qué derechos tiene la víctima que estaba viendo una serie o leyendo un libro y le adelantan el final, en lo que se conoce como "spoilear". Las pautas de responsabilidad civil por los daños y perjuicios en el código civil y comercial para estos hechos ilícitos
El derecho evoluciona junto con los cambios sociales. Es lógico que el legislador no puede prever e incluir cada aspecto de la vida diaria de las personas pero sí regular pautas generales de comportamiento, expectativas para con la otra persona y límites traspasados los cuales se genera un daño ilícito que apareja el deber de resarcir.
Sobre el tema, ya Vélez Sarsfield, presuntamente preocupado por que algún ciudadano le cuente el final del Quijote o alguna novela clásica, se preocupó de incluir previsiones como el daño moral en el anterior artículo 1078 del código civil:
“La obligación de resarcir el daño causado por los actos ilícitos comprende, además de la indemnización de pérdidas e intereses, la reparación del agravio moral ocasionado a la víctima”.
El artículo fue comentado por tratadistas de la talla de Planiol, Demogué y von Savigny, quienes vaticinaron el streaming por la Internet y se mostraron preocupados de que la legislación incluya previsiones expresas para desalentar a la gente con ganas de hacer maldades.
En el terreno local, ya Borda y Llambías advirtieron del dolo como causa fuente de los actos ilícitos, seguramente preocupados por el avance de las telecomunicaciones y los radioteatros.
Principios generales de la responsabilidad civil
En el nuevo código civil y comercial que data de 2015 la cuestión ya está más clara. En primer lugar, coloca en cabeza de toda persona una obligación genérica de no hacer basada en los usos y costumbres.
Recordamos que esta obligación “es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho (si fuese posible), y los daños y perjuicios.” (artículos 1 y 778 del código civil y comercial).
Para completar la idea, encontramos que “toda persona tiene el deber, en cuanto de ella dependa, de: a) evitar causar un daño no justificado” (artículo 1710 del código civil y comercial).
Y que, por ende, en materia de responsabilidad civil la regla de oro es que “la violación del deber de no dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño causado, conforme con las disposiciones de este Código” (artículo 1716).
Además, cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no está justificada, aclara la norma, ¿Cuál sería la justificación para adelantar el final de una serie o película? Salvo que sea accidental, ese hecho ilícito hace presumir el dolo o la culpa de quien lo cause.
Ello salvo que la víctima haya preguntado, o haya leído la nota con el final de la serie por su propia voluntad, según las pautas del artículo 1719 en cuanto dispone, sobre la asunción de riesgos:
La exposición voluntaria por parte de la víctima a una situación de peligro no justifica el hecho dañoso ni exime de responsabilidad a menos que, por las circunstancias del caso, ella pueda calificarse como un hecho del damnificado que interrumpe total o parcialmente el nexo causal.
Este sería el caso si, por ejemplo, alguien lee la novela Crónica de Una Muerte Anunciada, o lee algún artículo con una expresa advertencia de que se adelantará el final de la serie. Pero en el resto de los casos, cuando no media tal aviso en la charla entre amigos, hay derecho a indemnización.
Monto de la indemnización
Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles, establece la norma.
Es decir, las consecuencias de un hecho que acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas (artículo 1727 del código civil y comercial).
Según el artículo 1744 del código civil y comercial, el daño debe ser acreditado por quien lo invoca, excepto que la ley lo impute o presuma, o que surja notorio de los propios hechos. Es notorio que spoilear una serie genera un daño.
Por otra parte, para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador.
Lo normal en este caso es que la persona se prive de ver la serie o película para el cual contrató. Para ello se pagó un abono de Netflix, Flow, Amazon Prime o servicios similares de streaming por la Internet. En tal caso, hay derecho cuanto mínimo al reembolso de un monto proporcional de ese abono.
La pérdida de chance está dada por el tiempo de ocio y esparcimiento del cual se privó la persona, es un tiempo que ya no podrá usarse o deberá ser reemplazado. Por ende, en la liquidación del daño también debe figurar este concepto y el abono necesario para ver otra serie o película equivalente.
Daño moral por spoilear una serie
También debe indemnizarse el daño moral, esa angustia producida por no poder ver el final, o no disfrutar de la misma manera los capítulos restantes.
Sin dudas, se trata de una indemnización de las consecuencias no patrimoniales. “El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones sustitutivas y compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas”, establece el código civil y comercial.
En tales caso, y en resumen, estimo que podría sustituirse por una docena de facturas, o el valor de plaza de un libro promedio, unos $ 2.000.
En resumen, en la liquidación de los daños y perjuicios por spoilear o arruinar al adelantar el final de una serie, película o novela el monto podría ser el siguiente:
-devolución abono streaming $ 1.000
-pérdida de chance $ 500
-daño moral $ 2.000
-gastos de reclamo $ 500
-intereses hasta la fecha del pago, si son 10 días aprox. $ 200
Estos montos puede ser satisfechos en especie si se diera el caso de acordarse con el acreedor, damnificado por haber sido spoileado o spoileada de ver su serie favorita.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.