Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

¿Llegan a once?

El coronavirus pegó duro en el plantel de River Plate que tiene que enfentar a Independiente Santa Fe de Colombia por Copa Libertadores

Por Diego Jolodovsky *

En el mediodía del sábado previo al superclásico por la Copa de la Liga, una noticia pegó duro en el mundo futbolístico, más que nada en el relacionado con River Plate. Se confirmaban diez casos de covid positivo, Con el correr del día, el número se amplió y llegó hasta quince afectados.

Entre los futbolistas con el virus, llamó la atención que los cuatro arqueros profesionales dieron positivo en el PCR que se realizaron. Franco Armani, Enrique Bologna, Germán Lux y el juvenil Franco Petroli (que no debutó en Primera), tienen que estar aislados diez días por lo que se perderían el superclásico con Boca.

El reglmento de la Copa de la Liga Profesional, prohibe que un partido se suspenda porque un plantel tiene muchos casos positivos de covid-19. A lo largo de las trece primeras fechas de la fase regular, Sarmiento, Gimnasia, Banfield e Independiente tuvieron el mismo inconveniente. Disputaron sus respectivos compromios con futbolistas no afectados con el virus, y rellenaron con jugadores de las divisiones inferiores.

Inmediatamente el entrenador Marcelo Gallardo tuvo que llamar a Alan Leonardo Díaz, juvenil de 21 años que no había debutado ni siquiera en la División Reserva, y que ocupó un lugar en el banco de suplentes el viernes contra Independiente por los Cuartos de final del torneo de Reserva.

En cuanto a la formación con jugadores de campo, River pudo presentar un plantel con futbolistas expeimentados. Peo se quedó con poco recambio en el banco de suplentes,  el cual fue completado también por elementos juveniles.

Cerca de la hazaña

A los diez minutos Carlos Tevez marcó el primer gol del partido, y todo hacía preveer que por fín Boca podría vencer a River y eliminarlo de una competición tras muchas frustaciones.  Pero rapidamente River entró en partido, y promediando el segundo tiempo gracias a un cabezazo de Julián Alvarez alcanzó el empate y llevó el partido a los penales.

La suerte no lo acompañó en la definición. Los remates de Angilei y Ponzio fueron atajados por Agustín Rossi, y Boca eliminó a River desde los doce pasos por 4-2.

Más complicación para armar el equipo

Luego de la eliminación de la Copa de la Liga, desde dentro del plantel y cuerpo técnico se empezó a pensar como se para y qué jugadores tiene disponible para el choque del miercoles contra Independiente Santa Fe, partido correspondiente a la Copa Libertadores.

A la larga lista de jugadores contagiados del covid-19, se le agregaron el lunes a la tarde cinco positivos más. También el dato alarmante porque los arqueros Alan Díaz,y el suplente Agustín Gómez, no están anotados en la lista de buena fe de la Copa Libertadores.

Con lo cuatro arqueros contagiados a partir del sábado, y la negativa de la CONMEBOL que llegó en horas de la tarde del martes, River no tiene guardavalla para presentar en su partido ante el conjunto colombiano. Le tocará improvisar a un jugador de campo.

Además al hacer cuentas, River tiene en condiciones de jugar solamente a diez futbolistas inscriptos en la competición. A la lista de 32, habrá que restarle a veinte contagiados de coronavirus, a Enzo Pérez que tuvo una lesión el domingo ante Boca y a Javier Pinola, recuperándose de una fractura en uno de sus brazos.

¿Quién va al arco?

Ante las bajas de Armani, Bologna, Lux y Petroli, los cuatro guardavallas que anotó River para la Copa, y la negativa de la CONMEBOL en habilitarle un golero de divisiones inferiores, El Millonario tendrá que arreglárselas como pueda, con los futbolistas que quedan a disposición.

Se habla que Milton Casco (marcador de punta por los dos costados), Tomás Lecanda (zaguero central sin minutos en Primera), Jonathan Maidana (zaguero central) y Enzo Pérez (mediocampista, que tiene una distensión), podrían calzarse el buzo de arquero para el choque de este miércoles.

Antecedente de un jugador de campo en el arco.

En 1909 el delantero Julio Abaca Gómez inició un partido como arquero. Fue en el primer partido del club en Primera División, cuando River venció a Argentino de Quilmes por 5-0, el 2 de mayo.

Posteriormente hubo muchos casos que por lesión o expulsión del arquero, un jugador de campo tuvo que ocupar “el arco más gande del mundo” como solía decir Amadeo Carrizo.

Durante el partido, destacamos algunos casos  más:

Julio Nuin atajó un penal frente a Atlanta en 1959, después de una expulsión de Carrizo.

Fabián Basualdo fue al arco tras expulsión de Oscar Fernando Passet en un histórico partido, el del retiro del “Pato” Fillol. Vélez le ganó el Monumental a River, imposibilitándolo de ganar el Apertura ’90.

Martín Demichelis, quizá el más recordado. Fue el 28 de abril de 2002. Ante la expulsión de Ángel David Comizzo, ocupó el arco. Tenía un tiro libr en contra. Pateó Úbeda, pegó en la barrera, el rebote le quedó a Rojas que lo vio solo a Cuevas, que corrió desde la mitad de la cancha para darle a River un triunfo agónico.


Foto: 

* Periodista. Miembro del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF)

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.