Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Monotributo: prórroga de la recategorización necesaria, pero con gusto a poco

La AFIP prorroga hasta el 31 de enero de 2021 la recategorización del monotributo, se podrá hasta entonces cambiar de categoría en el régimen simplificado de impuestos

0

Por Luciana Osacar *

Sin repetir y sin soplar, repasemos todo lo que fue pasando con el monotributo y su tan cuestionada recategorización (léelo rapidito, porque si bien es largo, transcurrió en pocos días que afecta a los monotributistas)

– La recategorización del monotributo vencía originalmente el día 20 de enero de cada año. Es decir, cada 20 de enero cada monotributista debía reafirmar o cambiar de categoría, según su facturación y demás parámetros que publica la AFIP

– Por ley se actualizaban las tablas para establecer las nuevas categorías, siempre en el mes de enero y se utilizaban esos nuevos valores para la recategorización.

– Paren las rotativas! El 30 de diciembre del 2020 envían al congreso un proyecto de ley de modificación del Régimen Simplificado Monotributo.

– Este proyecto de ley de monotributo modifica el índice de actualización de los parámetros a tener en cuenta para la recategorización así como también el impuesto integrado que se paga. El proyecto indica que la suba será de igual porcentaje que el incremento del haber jubilatorio mínimo en 2020, es decir, de 35,3%.

– La pretendida reforma al monotributo también incluye un tratamiento especial de sostenimiento en el régimen de contribuyentes excluidos, y promete “un puente” al tan temido régimen de Responsable inscriptos.

– Faltando una semana para el vencimiento de la ya famosa recategorización, no había novedades al respecto del proyecto de ley ni de nuevas tablas.

– La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas salió a solicitar prórroga, ante la incertidumbre generada.

– Los contadores y contribuyentes estamos en una disyuntiva y estamos con los nervios de punta al no saber cómo proceder.

La AFIP, finalmente, oficializará la prórroga del plazo hasta el 31 de enero próximo para la recategorización de enero 2021 del Régimen Simplificado.

Recategorización del monotributo, cuándo vence

Ya está el texto de la RG 4907. Recategorización antes del 31 de este mes, con las tablas vigentes durante el año 2020. Según la norma de la AFIP se dispuso:

-Prorrogar hasta el día 31 de enero de 2021, inclusive, el plazo establecido en el artículo 20 de la Resolución General Nº 4.309, su modificatoria y complementaria, a efectos de cumplir con la obligación de recategorización correspondiente al semestre julio/diciembre de 2020. Es decir, el 31 de enero inclusive vence el plazo para la recategorización del monotributo en 2021.

Recordamos que la resolución 4309 AFIP citada es la que ordena el régimen de monotributo y que podés leer en este link de Derecho En Zapatillas, versión actualizada al 18 de enero.

– La presente resolución general entrará en vigencia a partir del día de su dictado, finaliza la norma publicada por el sitio especializado Errepar.

Lo demás es rock and roll, al menos por ahora.

Para leer más notas del monotributo, incluyendo las categorías para 2021, podés ver el contenido de Derecho En Zapatillas, en este link. Y dejar tu comentario abajo.

* La autora es contadora pública nacional. Su Instagram

 

Fundamentos de la prórroga en la recategorización del monotributo

La prórroga se dicta para tender las dificultades que deben afrontar los contribuyentes y responsables respecto del cumplimiento de sus obligaciones tributarias. En particular con relación a los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, expresa la resolución.

Por ende se torna necesario ampliar los plazos para el cumplimiento de determinadas obligaciones. A su vez se cita que desde el Gobierno Nacional ha impulsado el proyecto de ley “RÉGIMEN DE SOSTENIMIENTO E INCLUSIÓN FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES”.

El proyecto de ley sobre monotributo incluye medidas que benefician a dichos contribuyentes. “Las que se encaminan a tutelar la situación en la que se encuentran frente a las condiciones de crisis que los afectan, y así amortiguar el impacto negativo de la situación”, expresa la norma.

“Una de las funciones esenciales que le cabe asumir a esta Administración Federal es la de brindar certeza a los contribuyentes y responsables respecto de sus obligaciones tributarias”. Y agrega “en cuyo mérito se estima conveniente extender el plazo previsto en la Resolución General N° 4.309, su modificatoria y complementaria, para efectuar la recategorización en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) correspondiente al semestre julio/diciembre de 2020”.

Para leer más notas del monotributo, incluyendo las categorías para 2021, podés ver el contenido de Derecho En Zapatillas, en este link. Y dejar tu comentario abajo.

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.

404