Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Viajes de egresados gratis en PBA

Es para estudiantes de la escuela secundaria de la Provincia de Buenos Aires, para ir a la playa o turismo rural. El Estado pagará los gastos. "Le debemos un aporte porque organizar los viajes en condiciones sanitarias se demoró”, dijo el gobernador

Se anunció que habrá un registro donde se pueden inscribir las agencias de viajes y los estudiantes de secundaria que quieran viajar, reportó el diario La Nación. Los destinos turísticos serán bonaerenses ya sea “en la costa atlántica, lagos o destinos rurales”.

Cuánto costarán los viajes de egresados provinciales

Al parecer sería viajes y paquetes completos por hasta $30.000 por chico. Es el costo que afrontaría el estado por cada estudiante a quien le paguen el viaje de fin de curso.

“Se trata de un beneficio para 220 mil “pibas y pibes” a los que “les debemos un aporte desde el Estado”, dijo el gobernador a Telam.

Cada grupo de alumnos tendrá la posibilidad de elegir libremente los paquetes disponibles en el registro por el mencionado monto. “A partir de ese precio, si quieren contratar algún servicio adicional lo van a poder hacer por fuera del programa, por libre contratación”, aclaró según lo publicado en el diario citado.

Cuándo y dónde se van a realizar los viajes de egresados gratuitos

Estos viajes se van a realizar después de la temporada: febrero, marzo y abril.  Es decir, fuera de temporada para reactivar el turismo en esas fechas.

Además, solo serán para la provincia de Buenos Aires, destinos dentro de la Provincia, como ser Mar del Plata, Tandil, Mar Chiquita, Chascomús, turismo rural, etc. También podrán ser estancias, lagunas, playas o lugares dentro de la provincia.

“Es un programa para estudiantes de la provincia haciendo su viaje en la provincia”, declaró el gobernador. De esta manera, busca reactivar el sector con desembolso de fondos públicos.

Ni bien se publiquen más modalidades y link de inscripción, Derecho En Zapatillas compartirá los detalles y modalidades para asistir al viaje.

 

Programa de turismo estudiantil viajes de egresados PBA

“PROGRAMA BONAERENSE DE TURISMO ESTUDIANTIL”

Designar al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica como Autoridad de Aplicación de la Ley N° 15.191 y del programa creado por el artículo precedente, quien podrá dictar las normas aclaratorias, interpretativas, complementarias y reglamentarias que resulten necesarias para su efectiva implementación.

ARTÍCULO 1°. OBJETO. El “PROGRAMA BONAERENSE DE TURISMO ESTUDIANTIL” tiene por objeto impulsar la actividad turística en el territorio de la provincia de Buenos Aires, y la reactivación de las diversas actividades productivas que lo integran, a través de la promoción e incentivo del turismo estudiantil, como garantía de acceso a viajes y recreación por parte de los estudiantes de la Provincia en condiciones de igualdad, integración y pleno desarrollo de sus derechos.

ARTÍCULO 3°. BENEFICIARIOS/AS. Serán beneficiarios/as del Programa, las personas humanas y jurídicas que tengan como actividad principal alguna de las actividades que integran el sector turístico de la Provincia, como así también, las y los estudiantes matriculadas/os en escuelas de gestión estatal o privada de la provincia de Buenos Aires que deseen participar de un viaje estudiantil o de fin de curso a un destino dentro del territorio de la Provincia y en las condiciones que fije la reglamentación del presente.

ARTÍCULO 4°. IMPLEMENTACIÓN. La implementación del “PROGRAMA BONAERENSE DE TURISMO ESTUDIANTIL” estará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que reglamentará el modo en que se acceda a los viajes y recreación, los cuales serán financiados por la Provincia, con los alcances dispuestos en las normas reglamentarias, y provistos por Agencias de Viajes Estudiantiles (Ley Nacional N° 25.599), que cumplan con los requisitos establecidos por la Autoridad de Aplicación.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.