Cambios en las condiciones de Netflix y Chau Netflix como trending topic de baja
Desde la cuenta oficial de la plataforma de streaming anunciaron cambios en la tarifa. A esto se suma una situación económica sensible por el dólar y los impuestos aplicables
El próximo mes, las cuentas de Netflix en Argentina, Honduras, Guatemala, El Salvador y Rep. Dominicana incluirán acceso desde una casa. Para usar tu cuenta en casas adicionales, podrás hacerlo por un cargo extra. Los detalles de la modificación en el abono de Netflix son estos:
- Una casa por cuenta: Todas las cuentas de Netflix, sin importar el plan, incluirán acceso desde una casa en la que podrás seguir disfrutando de Netflix en cualquier dispositivo.
- Opción paga por casas extras: Para usar tu cuenta de Netflix en casas adicionales, podés pagar $219 al mes por casa extra.Los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras.
- Viajes incluidos: Podés ver Netflix fuera de tu casa en una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.
Frente a esto, varios usuarios en redes sociales hicieron el hashtag #ChauNetflix una tendencia, trending topic. Y hasta pidieron la baja del abono para pasar a otras plataformas como HBO o Paramount.
Por otro lado, habría que analizar la legalidad. En principio estaría ok por cuanto modifican los términos del servicio a futuro, y con un preaviso suficiente de 30 días. Sin embargo, también considerar esto…
Este tuit implica un precedente, actos propios. Hay que ver si limitar esa cesión es legal, ¿Podrían impedir la posibilidad de darle ese servicio a un tercero? ¿Es como que te vendan una bici y te digan no podés prestarla? https://t.co/seJ3fVaVCh
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) July 19, 2022
Baja del servicio de streaming y de otras plataformas
«Gente. Si dan de baja netflix soliciten que la baja sea inmediata y que les reembolsen el proporcional. Se van a hacer los distraidos co querer dejarles de clavo el servicio hasta el mes que viene, tuitearon.
«En argentina eso es ilegal y ustedes pueden exigir la baja inmediata, reembolso del proporcional por el servicio no utilizado. No se dejen engañar por estos estafadores, exijan el reintegro de su dinero», agregó ese usuario. Lo cual legalmente es verdad porque por ley la baja debe ser inmediata. Ese usuario hasta adjuntó una captura del éxito obtenido:
«Netflix no entiende que la mayoría de sus usuarios acá tenemos una línea muy fina entre la vagancia para bajar cosas y no tener plata para pagar legal. Estábamos en un lugar que funcionaba para todos pero no supieron ver esto y ahora la pobreza le ganó a la vagancia», opinó Gabuleta en Twitter.
Esta parte es espectacular. ¿Quién les hizo esto, @CheNetflix, alguien de HBO? pic.twitter.com/S30yCGeg0G
— Gabriela Pepe (@gabyspepe) July 19, 2022
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.