Daños punitivos por contratar a un empleado asesino
Un caso de culpa in eligiendo, al seleccionar de manera muy errónea al personal de una empresa. Delitos de empleados y responsabilidad de la empresa
En diciembre de 2019, los oficiales arrestaron a Roy Holden Jr., de 43 años, quien luego se declaró culpable de asesinato y fue sentenciado a cadena perpetua en abril de 2021. El empleado, que parece tenía malos antecedentes, trabajaba para Spectrum.
Holden fue a trabajar como servicio técnico de campo de Spectrum que visitó la casa de Thomas en diciembre de 2019 para ayudarla con su línea telefónica. Regresó a su casa al día siguiente usando una camioneta Spectrum y la apuñaló con un cuchillo multiusos suministrado por la compañía de cable.
Spectrum supuestamente contrató a Holden sin verificar su historial laboral, lo que habría demostrado que mintió sobre su curriculum.
Una revisión de los empleadores anteriores de Holden habría revelado despidos por falsificación, falsificación de documentos y acoso a compañeros de trabajo, según el testimonio del juicio. Un caso de culpa in eligiendo, daños del trabajador.
Ahora, según la decisión del jurado, Spectrum debe compensar a la familia de la víctima con unos US$ 7 mil millones en daños punitivos por el asesinato de un cliente de Texas A principios de junio, un jurado también dijo que la compañía de cable tenía que pagar el 90% de los $375 millones en daños compensatorios a su familia.
Un jurado del condado de Dallas encontró que Charter Communications, que también opera como Spectrum, actuó de manera negligente al contratar a un técnico de campo que mató a uno de sus clientes. La compañía ahora debe miles de millones de dólares en daños.
El jurado otorgó $7 mil millones en daños punitivos contra Charter por “fallas sistémicas de seguridad” en relación con el asesinato en 2019 de Betty Thomas, de 83 años, por uno de los técnicos.
Holden tomó sus tarjetas de crédito y se embarcó en una “juerga de gastos”, dijeron los abogados en junio. También dijeron que la muerte de Thomas podría haberse evitado y que Spectrum tuvo “fallas sistémicas” en su práctica de contratación.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.