Prohíben dulce de leche de popular marca que falsificaron
Cómo distinguir el dulce de leche falso del verdadero y genuino, peligro para la salud de las personas celíacas y general. Alerta de la ANMAT, se transcribe parte de la resolución publicada en el boletín oficial de hoy
El legítimo elaborador realizó una denuncia con relación a la comercialización del producto en cuyo rótulo luce: “Dulce de leche libre de gluten marca Havanna.
El RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510 Presentación: envase de cartón con contenidos netos de 1 Kg y de 500g.” porque no cumple la normativa vigente, por tratarse de un producto falsificado que utiliza la información de un alimento genuino, carece de registro y se encuentra falsamente rotulado.
El denunciante tomo conocimiento a través de consumidores que en al menos 4 comercios de una feria de la ciudad de Iguazú de la Provincia de Misiones detectaron la venta de potes de cartón con aparentes características normales de identificación, envasado y rotulación. Sin embargo, indica, que el producto investigado no es de elaboración ni propiedad de la firma Havanna SA.
Cómo distinguir el producto pote de dulce de leche falsificado del genuino
El producto falsificado se identifica con una versión de rótulo anterior al que se utiliza actualmente, ya que el envase en pote de cartón no se utiliza desde febrero de 2020, en cuanto al rótulo, es de papel y se desgarra.
Mientras que las que utiliza la firma Havanna SA son de polipropileno, en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma (“Venc: dd/mm/aaaa”) y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa).
En cuanto a la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rótulo del producto ilegitimo ya no existe (customerserv@havanna.com.ar), la real es sac@havanna.com.ar, en referencia a la vida útil del legítimo producto, manifiesta que es de 75 días, por lo que al encontrarse discontinuado desde febrero de 2020 resulta imposible que el producto esté vigente.
Que a su vez, en referencia al RNPA N° 02-514559 declarado en el rótulo afirma que se corresponde al producto “Dulce de Leche Havanna envasado en potes de cartón” pero ese registro venció el 21 de enero de 2015 y no fue renovado.
La firma agregó que el producto ilegítimo tiene detallado en su rótulo la leyenda sin TACC (Producto Libre de Gluten) por lo que resulta peligroso para el consumo de la población celíaca.
Inspecciones a locales
La Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia de Misiones informó que realizó una inspección en un local de una feria de la localidad de Iguazú.
Allí donde verificó la comercialización del producto denunciado en presentaciones de 500g. y 1000g., y procedió a la intervención de todas las unidades en stock, informó también que en los envases intervenidos se observó impreso sobre el cartón sellos con los siguientes datos: “PAMS 02-349454 – RIVIERE E HIJOS SA – IND ARG”, y que no se obtuvo documentación que determine el origen del producto decomisado.
Con el objeto de confirmar que los productos verificados en el antedicho procedimiento son apócrifos, el organismo público remitió al legítimo elaborador imágenes de los rótulos hallados, y esta confirmó que se trata de un producto falso.
Producto falso e ilegal
El producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13, 1383 bis y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por ser un producto falsificado.
Además es ilegal por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda “SIN TACC”.
Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9° de la Ley 18284.
A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios falsificados, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los citado alimento.
Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA DISPONE:
Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: “Dulce de leche libre de gluten marca Havanna, RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510, presentación: envase de cartón, en cuya tapa posee un sello con la identificación Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454”.
Ello por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda “SIN TACC”, resultando ser en consecuencia productos ilegales. Se adjunta imagen del rótulo del alimento ilegal Anexo. Fuente
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.