Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Condenada por “Rescatar” a un Perro que no Estaba Siendo Maltratado

Un caso de indemnización y responsabilidad civil

El Tribunal de Justicia de São Paulo (TJSP) emitió una sentencia reduciendo la indemnización y ordenando que la activista Luisa Mell pague R$ 20,000 por haber ingresado a una casa en la zona sur de la capital paulista y rescatado a cuatro perros sin autorización. Sorprendentemente, la perra en cuestión no estaba siendo maltratada, sino que estaba luchando contra el cáncer

La decisión, pronunciada por la jueza Marcia Monassi, de la 6ª Cámara de Derecho Privado del TJSP, marca un giro en el caso. Inicialmente, Luisa Mell y el Instituto Luisa Mell habían sido condenados en primera instancia a pagar una indemnización de R$ 60,000. Sin embargo, después de un nuevo juicio el 14 de septiembre, se redujo el monto de la indemnización y se mantuvo la orden de eliminar todas las publicaciones relacionadas con el caso en las redes sociales.

A lo largo del proceso, Luisa Mell argumentó que actuó por “necesidad de socorro urgente” al encontrar a la perra “extremadamente desnutrida, demacrada, al borde de la muerte, apática, lo que podría inspirar compasión incluso en aquellos que no sienten afecto por los animales”. Sin embargo, la jueza Marcia Monari, relatora del recurso, argumentó que Luisa Mell no tenía autorización para ingresar a la residencia y que el caso no era urgente.

La jueza señaló que los documentos adjuntos al proceso, como la cartilla de vacunación, el certificado de cirugía, la receta médica y los exámenes realizados, demostraron que la perra estaba bajo el cuidado de su tutora y recibía la atención adecuada.

La acción de Luisa Mell ocurrió en noviembre de 2016, cuando la activista usó un llavero para ingresar a la casa en el barrio de Saúde, en São Paulo, mientras la dueña estaba ausente en una consulta médica. Luisa Mell rescató a cuatro perras del lugar, incluyendo a la dobermann Terra, de 15 años, y las pinscher Mercury, de 12, Vénus y Lunas, ambas de un año. Todo el incidente fue filmado y compartido en las redes sociales.

Más tarde, en una clínica veterinaria, se diagnosticó que la dobermann Terra estaba sufriendo de cáncer en una etapa avanzada, lo que explicaba su aspecto debilitado. La decisión de la jueza Marcia Monari justificó la reducción de la indemnización al considerar la prohibición del enriquecimiento ilícito, teniendo en cuenta la naturaleza del daño, la capacidad económica de las partes y los principios de proporcionalidad y razonabilidad.

Con esta sentencia, el caso de Luisa Mell y el rescate de los perros que no estaban siendo maltratados continúa generando debate y controversia en relación con los límites del activismo animal y la protección de las mascotas en Brasil.

Fuente: @metropoles

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.