Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Derechos de la persona adulta mayor

ley contra el abuso y el maltrato en la vejez, derechos básicos y dónde pedir ayuda

El Ministerio Público Fiscal de la CABA recordó el DIA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO DE LA VEJEZ.

El MPF CABA cuenta con el Equipo de Intervención Domiciliaria (EDID) de Asistencia a Víctimas Vulnerables, que a partir del año 2020, concentró la totalidad de la atención de personas adultas mayores. Además, desde ese mismo año, creció en un 76% la cantidad de adultos mayores que fueron asistidos por el EDID, reportó en su cuenta de Instagram.

Dicho equipo interdisciplinario evaluó, acompañó y asesoró durante todo el proceso judicial a 574 personas de esta población, lo que representa el 6% del total de las víctimas asistidas durante el año 2022, mayores de 18 años.

En el 44 % de los casos de violencia doméstica y/o género, el victimario/a es un familiar directo: hijos/as, nietos/as, yernos o nueras, parejas o ex parejas de hijos, nietas; primos, sobrinos, hermanos, padre.

El 42 % representan casos de pareja o ex pareja en contextos de Violencia de Género y Doméstica. En tanto, el 14% son casos de Violencia de Género cuyo maltrato proviene de desconocidos, encargados de edificio, propietarios de alquiler, compañero laboral, etc.

Más del 46 % de los casos se encuentran atravesados por problemáticas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas por parte de la persona denunciada. Además, durante el año 2023 advertimos que esta tendencia se sostiene, ya que el EDID lleva atendidas a más de 290 personas adultas mayores víctimas de violencia.

Si querés hacer una denuncia por maltrato o abandono de un adulto mayor, se puede hacer online en la página web del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente

 

Nueva ley de buen trato a personas mayores

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.