Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Sus compañeros de trabajo pensaron estaba drogado. Tenía un infarto

Un trabajador falleció como consecuencia de las altas temperaturas

Un trabajador de 24 años, estaba trabajando para una empresa constructora. El día era caluroso, con temperaturas superiores a los 37.7 celsius, y niveles de humedad del 75%. Gabriel estaba realizando tareas de excavación bajo el sol del verano para mover cables de fibra óptica de Internet. Trabajaba junto a su mejor amigo de la infancia, Joshua Espinoza, mientras ambos terminaban sus estudios universitarios.

Durante el trabajo, Gabriel empezó a mostrar síntomas de insolación, como confusión, alteración del estado mental, mareos y pérdida del conocimiento. En un intento por refrescarlo, Joshua vertió agua fría sobre él. Sin embargo, el capataz de la construcción insistió en que se llamara a la policía, afirmando que el comportamiento extraño de Gabriel se debía al consumo de drogas. Los servicios médicos de emergencia también se presentaron y se presionó para que se le realizara una prueba de drogas.

Trágicamente, Gabriel falleció más tarde en el hospital debido a un severo golpe de calor, y su temperatura interna fue registrada en 109.8F (43.2C). El Centro para el Control de Enfermedades señala que una temperatura corporal de 103F (39.4C) o más es un síntoma principal de un golpe de calor.

La madre de Gabriel, Velma Infante, presentó una demanda contra el empleador, alegando que los trabajadores de la construcción no contaban con protección adecuada contra el calor extremo. La demanda se produjo después de que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, firmara un controvertido proyecto de ley que prohibía a los municipios locales establecer estándares de protección contra el calor para los trabajadores de la construcción. Este proyecto de ley anuló ordenanzas previas en Austin y Dallas que exigían descansos regulares para los trabajadores en condiciones de calor extremo.

Desde la muerte de su hijo, Velma Infante ha experimentado angustia y ansiedad, especialmente cuando sus hijos no responden rápidamente a sus llamadas telefónicas. Gabriel, quien también era un amante de la música y el saxofón, será honrado a través de una beca de música que su madre está tratando de establecer en su nombre.

Joshua Espinoza, el amigo cercano de Gabriel y compañero de trabajo, expresó su indignación ante el proyecto de ley de Abbott y la falta de protección para los trabajadores en su situación.

En el proceso, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional propuso una multa de $13,052 contra la empresa de construcción. La madre de Infante busca $ 1 millón en daños por la muerte de su hijo en la demanda, y señala que el empleador no implementó salvaguardias ni protecciones para proteger a los trabajadores del calor extremo, ni hubo programas o políticas de capacitación o prevención de enfermedades relacionadas con el calor. lugar por el empleador en ese momento.

Por ley de seguridad e higiene laboral hay máximos de temperatura, y tipos de tareas acordes. No pueden excederse. En Argentina debería controlar la ART y autoridad de inspección de seguridad e higiene laboral. También se puede acudir al gremio.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.