Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Decisión histórica:es ilegal que cobren extra por equipaje de mano

Volando En Zapatillas, derechos del pasajero y líneas aéreas low cost

En una sentencia pionera para Portugal, el Tribunal Judicial de la Comarca de Braga declaró ilegal que la aerolínea de bajo costo Ryanair cobre tarifas adicionales por el transporte de equipaje de mano. Esta decisión, emitida esta semana, marca un precedente en el país y podría tener importantes repercusiones para otras aerolíneas de bajo costo que utilizan prácticas similares.

La sentencia fue emitida tras una demanda presentada por una consumidora contra Ryanair, uno de los ocho casos similares que se están tramitando en varios tribunales de Portugal, de norte a sur. La asociación de derechos del consumidor Citizen’s Voice, que ha brindado apoyo legal en este proceso, sostiene que esta decisión podría generar indemnizaciones multimillonarias. Otávio Viana, director de Citizen’s Voice, calificó la sentencia como una “decisión histórica e inédita”.

Equipaje de mano y derechos del pasajero

La cuestión central del fallo se refiere a la práctica, común en muchas aerolíneas de bajo costo, de cobrar hasta 66 euros adicionales a los pasajeros que llevan consigo equipaje de mano, como maletas tipo trolley, que exceden ciertas dimensiones, aun cuando este equipaje puede ser colocado en los compartimentos de la cabina.

El tribunal de Braga determinó que Ryanair no puede aplicar un cargo adicional al precio del pasaje por el transporte de equipaje de mano, siempre que las maletas tengan dimensiones de hasta 55x40x20 cm y cumplan con las normas de seguridad y espacio. En el fallo, el juez António Oliveira Mestre señaló que la aerolínea “actuó con culpa y conciencia de la ilicitud” al imponer este cargo adicional, considerando que dicha práctica es una “violación de los derechos del consumidor”.

El fallo subraya que los consumidores no pueden prever estos cargos adicionales en el momento de la compra del billete, lo que induce a error respecto a la formación del precio total del servicio de transporte aéreo. El tribunal fue claro al establecer que el transporte de equipaje de mano es esencial para el pasajero y debe considerarse como parte inherente del contrato de transporte.

Impacto en las aerolíneas y futuras indemnizaciones

Además de ordenar a Ryanair el reembolso de los 56,50 euros cobrados a la consumidora, el tribunal también sentó un precedente importante para los demás casos en curso. Viana afirmó que esta sentencia tiene “autoridad de cosa juzgada”, lo que significa que las futuras resoluciones deben alinearse con este fallo, siempre que se trate de situaciones similares.

El impacto económico para las aerolíneas podría ser significativo. La asociación Citizen’s Voice estima que las indemnizaciones a los consumidores portugueses afectados por esta práctica podrían alcanzar los 10 mil millones de euros. En consecuencia, la asociación ha solicitado que las cuentas de las aerolíneas involucradas sean auditadas por expertos independientes, con el fin de determinar el valor exacto de las indemnizaciones.

Un precedente en la Unión Europea

Aunque esta decisión es pionera en Portugal, no es la primera en el ámbito europeo. En mayo de este año, el Ministerio de Consumo de España impuso multas por un total de 150 millones de euros a Ryanair, Vueling y easyJet por aplicar cargos abusivos relacionados con el equipaje de mano. Asociaciones de consumidores en otros países de la Unión Europea y el Reino Unido también han presentado demandas para exigir la devolución de estos cargos.

En Portugal, la organización Deco Proteste presentó, junto con la asociación internacional Euroconsumers, una demanda exigiendo que Ryanair, Easyjet, Wizz Air y Vueling devuelvan el dinero a los pasajeros afectados por estas tarifas. Si las aerolíneas no cumplen con esta exigencia, las asociaciones planean iniciar acciones judiciales.

Respuesta de las aerolíneas

Hasta el momento, Ryanair no ha emitido una respuesta oficial sobre la decisión del tribunal de Braga. En España, donde la compañía también fue sancionada, un portavoz de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que representa a las aerolíneas de bajo costo involucradas, afirmó que el proceso administrativo sigue abierto y que las aerolíneas no están obligadas a cambiar sus prácticas por el momento.

El representante de ALA defendió que todas las aerolíneas permiten a los pasajeros llevar una pieza de equipaje de mano de forma gratuita, siempre que esta cumpla con los requisitos razonables de peso y dimensiones establecidos.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.