Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Demandan a Madonna por Comenzar Tarde su Concierto

La hora anunciada para el inicio del recital o show forma parte del contrato. Hay un margen de tolerancia y espera razonable

Ansiosos por entrar en el ritmo de un concierto de Madonna, están demandando a la superestrella del pop por comenzar su espectáculo tarde debido a que tenían que levantarse temprano al día siguiente.

Michael de Brooklyn y Jonathan del Bronx compraron entradas para el concierto de la gira “Celebration” de Madonna el 13 de diciembre en el Barclays Center.

Las entradas indicaban que el espectáculo comenzaría a las 8:30 p.m., pero según la demanda, Madonna no subió al escenario hasta después de las 10:45 p.m., y los hombres afirman que se vieron “confrontados con un transporte público limitado, opciones de viajes compartidos limitadas y/o costos de transporte público y privado aumentados” cuando el espectáculo finalizó a la 1 a.m.

Quizás alentados por el lema de Madonna de “express yourself” (exprésate), los asistentes al show también se quejaron de que el concierto no fue una fiesta porque “tuvieron que levantarse temprano para ir a trabajar y/o cuidar de sus responsabilidades familiares al día siguiente”.

Los compradores de la entrada del recital están demandando a Madonna, Live Nation y el Barclays Center por “prácticas comerciales inconscientes, injustas y/o engañosas” por prometer al público que el concierto comenzaría a las 8:30 p.m. sabiendo que Madonna no comenzaría a actuar en el horario anunciado. La pareja argumenta que hubo un incumplimiento de contrato.

“Madonna había demostrado dificultades frívolas para garantizar un rendimiento puntual o completo, y los Demandados eran conscientes de que cualquier declaración sobre la hora de inicio de un espectáculo constituía, en el mejor de los casos, una especulación optimista”, dice la demanda.

La demanda, presentada el miércoles en un tribunal federal de Brooklyn, busca el estatus de acción colectiva porque los hombres creen que otros conciertos de la gira “Celebration” comenzaron de manera similar tarde.

La demanda busca daños no especificados.

“Basándose en la larga historia de Madonna llegando varias horas tarde a conciertos anteriores (y dicho comportamiento continuó en conciertos en otras ciudades después de los conciertos en el Barclays Center, incluyendo conciertos en Washington, D.C. y Boston), los Demandantes sabían o debieron haber sabido que los conciertos no comenzarían a las 8:30 p.m. y que Madonna no subiría al escenario hasta varias horas después de la hora de inicio, lo que obligaría a los Demandantes y a todos los Miembros de la Clase a esperar varias horas”, señala la demanda.

Madonna inició su “Celebration Tour” en octubre en el O2 Arena de Londres después de tener que retrasar la gira inicialmente debido a un problema médico. Estaba programada para comenzar la gira en julio de 2023, pero tuvo que posponerla debido a una infección bacteriana grave en junio.

Según reporta ABC News, ese equipo se ha puesto en contacto con el representante de Madonna, Live Nation y el Barclays Center para obtener comentarios al respecto. Madonna ha enfrentado demandas similares en el pasado. Durante su gira “Madame X” en 2019, fue demandada en varias ocasiones por comenzar sus conciertos tarde.

Un hombre de Florida, Nate, demandó a Madonna y a Live Nation en noviembre de 2019, alegando que habían cambiado un concierto dos horas más tarde de lo originalmente planeado y que era demasiado tarde para que él asistiera. Hollander retiró voluntariamente la demanda solo un mes después, según registros judiciales.

En la misma gira “Madame X”, dos asistentes al concierto en Brooklyn, Nueva York, presentaron una demanda similar a la de esta semana. Andrew Panos y Antonio Velotta demandaron a Live Nation, la Academia de Música de Brooklyn y Madonna en febrero de 2020, afirmando que la estrella del pop no comenzó sus dos shows en el lugar hasta más de dos horas después de la hora de inicio indicada en las entradas. Panos y Velotta llegaron a un acuerdo no especificado en julio de 2020 y la demanda fue retirada voluntariamente, según documentos judiciales.

El historial de Madonna en cuanto a puntualidad podría dejarla cantando “Material Girl” mientras se defiende en los tribunales una vez más. El “time is money” (el tiempo es dinero) para estos demandantes que esperaban “la hora del pop” de Madonna. Ahora, los jueces tendrán que decidir si el retraso de la artista es un “act of God” (un acto de Dios) o una infracción contractual real. La “Reina del Pop” está en el centro de otra “celebration” legal, y solo el tiempo dirá cómo se desarrolla esta “vogue” legal.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.