El derecho a ser juzgado en el propio domicilio ante una supuesta infracción de tránsito
La ley nacional determina que deben remitirse antecedentes, pero en la práctica poco de esto se cumple. El federalismo en deuda
El primer paso es identificar la jurisdicción donde se cometió la infracción de tránsito. Esto se basa en la ubicación del hecho que dio lugar a la infracción. El acta de infracción debe indicar esto o es inválida, nula y se puede plantear como defensa.
Verificar que la distancia entre la jurisdicción original y el domicilio del presunto infractor es mayor a 60 kilómetros. Esto se puede hacer utilizando herramientas de mapas o GPS y el domicilio de la licencia de conducir.
Redactar una solicitud formal dirigida al juez o autoridad competente del juzgado original. Esta solicitud debe incluir detalles como la identificación del infractor, la descripción de la infracción, y una petición explícita para la remisión de los antecedentes (ver modelo abajo).
Presentar la solicitud junto con las pruebas que acrediten la distancia (por ejemplo, mapas, extractos de rutas) y cualquier otra documentación requerida (como copia del DNI y comprobante de domicilio del infractor). Es un derecho hacer el descargo por correo, a distancia (fuente). La ley 24449 dice expresamente que las jurisdicciones locales deben:
h) Permitir la remisión de los antecedentes a la jurisdicción del domicilio del presunto infractor, cuando éste se encuentre a más de 60 kilómetros del asiento del juzgado que corresponda a la jurisdicción en la que cometió la infracción, a efectos de que en ella pueda ser juzgado o cumplir la condena.
El juzgado original debe evaluar la solicitud y, si procede, ordenará la remisión de los antecedentes a la jurisdicción del domicilio del infractor.
Una vez que el juzgado original ha ordenado la remisión, se notifica al juzgado de la nueva jurisdicción. Los antecedentes son trasladados para que el infractor sea juzgado o cumpla la condena en su lugar de residencia. Si bien esto puede depender de la normativa local, para implementar este principio, se puede dejar planteado ese derecho o bien, en su caso, al menos hacer el descargo a distancia.
Casos prácticos
Un conductor cometió una infracción de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, pero reside en La Plata, que se encuentra a más de 60 kilómetros de la Capital Federal. El abogado del infractor solicita al juzgado de Buenos Aires la remisión de antecedentes a La Plata, proporcionando la documentación necesaria y comprobando la distancia.
Una infracción cometida en Mar del Plata por un residente de Tandil. El infractor, al encontrarse a más de 60 kilómetros de Mar del Plata, solicita que el caso sea trasladado a su lugar de residencia en Tandil, para facilitar el proceso judicial y el cumplimiento de cualquier sanción.
Modelo Práctico para Solicitar la Remisión de Antecedentes – multas de tránsito
[Nombre del solicitante]
[Dirección del solicitante]
[Teléfono y correo electrónico]
[Fecha]
Juzgado de [Nombre del Juzgado]
[Dirección del Juzgado]
Ref: Solicitud de remisión de antecedentes a la jurisdicción del domicilio del presunto infractor
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted en mi carácter de [rol del solicitante, ej. abogado defensor] del Sr./Sra. [nombre del presunto infractor], con DNI [número de documento], domiciliado en [dirección completa del presunto infractor], a fin de solicitar la remisión de los antecedentes a la jurisdicción correspondiente a su domicilio, conforme lo establece el inciso h) de la Ley de Tránsito N°24449.
El presunto infractor se encuentra a más de 60 kilómetros del asiento de este Juzgado, en la jurisdicción de [nombre de la jurisdicción donde se cometió la infracción], habiéndose cometido la supuesta infracción (que desde ya niego) el [fecha de la infracción].
Solicito, por tanto, que se proceda a la remisión de los antecedentes a la jurisdicción del domicilio del presunto infractor, para que en ella pueda ser juzgado o cumplir la condena correspondiente. La presente no implica una declaración completa y desde ya que presentaré las demás defensas ante la jurisdicción respectiva.
Adjunto a la presente, copia de la licencia de conducir y comprobante de domicilio.
Otras defensas
(agregar si se quisiera, ver modelo en Cafecito)
Sin otro particular, saludo a usted atentamente.
[Firma]
[Nombre y Apellido]
[Número de matrícula (si corresponde)]
Explicación Detallada del Procedimiento
Identificación de la Infracción y Jurisdicción Original:
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.