Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Apple enfrenta Cargos Bajo la Nueva Ley Digital de la Unión Europea

Bruselas acusa a Apple de incumplir regulaciones que buscan abrir su tienda de aplicaciones a la competencia. Periodismo En Zapatillas

Bruselas está lista para acusar a Apple por presuntamente limitar la competencia en su App Store, utilizando por primera vez la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea.

La Comisión Europea ha concluido que Apple no cumple con las normas de la DMA, que exige permitir a los desarrolladores de aplicaciones “dirigir” a los usuarios a ofertas externas sin imponer tarifas adicionales. Esta ley, adoptada en 2022, busca romper el control de los “guardianes en línea” y fomentar la competencia.

En respuesta a la presión regulatoria, Apple ha hecho algunos cambios en su App Store y en su software iOS, permitiendo acceso a tiendas de aplicaciones rivales y reduciendo algunas tarifas. Sin embargo, la UE está evaluando si estos cambios son suficientes y si las nuevas tarifas introducidas por Apple cumplen con las regulaciones.

Sobre la Ley de Mercados Digitales

La DMA es una legislación histórica adoptada por la Unión Europea en 2022 con el objetivo de garantizar mercados digitales más equitativos y competitivos. Esta ley se centra en los llamados “guardianes en línea”, grandes empresas tecnológicas que actúan como intermediarios y controlan el acceso a los usuarios. La DMA impone obligaciones estrictas a estas empresas para evitar prácticas comerciales desleales y fomentar la innovación y la competencia.

Una de las disposiciones clave de la DMA es la prohibición de prácticas que impidan a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios a ofertas externas sin penalización. También obliga a las plataformas a permitir la interoperabilidad con servicios de terceros y a compartir datos con competidores de manera justa y no discriminatoria.

1. Transparencia y Acceso: Las plataformas calificadas como guardianes deberán garantizar a los desarrolladores de aplicaciones y a los usuarios empresariales la capacidad de promover y ofrecer sus productos y servicios a través de plataformas alternativas a la del guardián. Esto incluye la posibilidad de redirigir a los consumidores a ofertas externas sin que se les impongan tarifas adicionales. Las plataformas también deberán proporcionar a los desarrolladores de aplicaciones acceso a datos de rendimiento en tiempo real y herramientas analíticas para monitorear la interacción de los usuarios con sus servicios.

2. Interoperabilidad y No Discriminación: Los guardianes deben permitir la interoperabilidad de sus servicios con los de terceros y no pueden impedir que los desarrolladores de aplicaciones ofrezcan productos y servicios que compitan directamente con los propios servicios del guardián. Además, las plataformas no podrán utilizar datos de los usuarios obtenidos a través de terceros para su beneficio propio, salvo que obtengan un consentimiento explícito de los usuarios. Esto incluye compartir datos de manera justa y no discriminatoria con competidores que ofrezcan servicios similares.

Otros Aspectos Relevantes

La DMA también impone multas significativas por incumplimiento, que pueden llegar hasta el 10% de la facturación anual global de la empresa infractora. Estas medidas buscan garantizar un entorno digital más competitivo y justo, reduciendo el poder de las grandes tecnológicas y fomentando la innovación y el crecimiento de empresas más pequeñas.

Se espera que los cargos contra Apple se anuncien en las próximas semanas. Las investigaciones iniciales indican que Apple podría estar restringiendo injustamente a los desarrolladores, pero la empresa aún puede corregir sus prácticas para evitar sanciones. Las multas por incumplimiento pueden llegar hasta el 5% de la facturación diaria mundial de Apple.

La Comisión Europea sigue vigilante y podría imponer más cargos si otras grandes tecnológicas también infringen la DMA. Este movimiento refleja una creciente tendencia mundial de escrutinio sobre las prácticas de mercado de las grandes empresas tecnológicas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.