Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Los robos selectivos de máquinas de débito aumentan en Toronto

Aumentan los robos de terminales de débito en Toronto, con más de 300 pymes afectadas. Autoridades convocan cumbre para abordar el problema y exigen medidas de seguridad y apoyo gubernamental.

La policía de Toronto, Canadá, informó que hubo un aumento del 40% en los delitos de allanamiento de vivienda en los últimos seis meses, con delincuentes que apuntan a pymes para robar terminales de punto de venta (POS).

El vicealcalde de Toronto, Mike Colle, convocó una cumbre el viernes para abordar el problema, invitando a la policía, proveedores de servicios de pago y pequeñas empresas que fueron víctimas.

“Estas empresas están buscando ayuda. Quieren colaborar con la policía. Debemos ayudarlos porque no podemos permitir que los criminales anden por ahí rompiendo puertas en toda la ciudad”, dijo Colle.

Más de 300 pymes sufrieron el robo de sus terminales el año pasado, y el restaurante United Bakers Dairy de Toronto no fue la excepción.

“Con los vidrios rotos, tuvimos que hacer un gran trabajo de limpieza. Perdimos los terminales de venta y también hubo reembolsos forzados. Además, nos quedamos sin terminales para cobrar”, expresó Nathan Ladovsky, en representación del restaurante.

Una vez que los delincuentes se apropian de un Posnet, realizan reembolsos a tarjetas de débito y crédito, y algunos negocios perdieron hasta U$S 50,000. Moneris Canadá, encargada del procesamiento de pagos para empresas, afirma que los criminales están organizados y son expertos en el fraude de reembolso.

“Generalmente son bandas más sofisticadas las que aprovechan este tipo de situaciones. Esto va más allá de un simple robo, es una operación calculada”, explicó Scott Tabachnick, vicepresidente de comunicaciones y relaciones gubernamentales de Moneris.

Existen medidas que los comerciantes pueden tomar para evitar el fraude, como establecer límites de reembolso, utilizar contraseñas y asegurar los terminales durante la noche.

“Al asegurar los terminales con códigos de acceso y mantenerlos bajo resguardo, se reduce considerablemente la probabilidad de que estos robos sean exitosos”, agregó Shannon Dawson, superintendente interino del Servicio de Policía de Toronto.

Colle exige más apoyo para las empresas afectadas por parte de los gobiernos provinciales y federales, así como penas más severas para los delitos de robo.

“Cuando la policía atrapa a estos tipos, salen en cinco minutos. La policía hace su trabajo, pero necesitamos leyes que traten el robo como un delito grave”, enfatizó Colle.

Algunas empresas afectadas por el fraude son reembolsadas, pero otras no quieren reclamar el seguro para evitar el aumento de las primas.


Fuente:

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404