Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Cancelación Anticipada de Créditos Hipotecarios UVA: cláusulas de los contratos

El diario La Nación listó un comparativo por banco, detalles y condiciones. Siempre leer los términos de cada contrato de crédito con garantía hipotecaria

En un contexto de reactivación del mercado inmobiliario argentino, los créditos hipotecarios UVA resurgen como una opción atractiva para quienes buscan adquirir su vivienda propia.

Sin embargo, la posibilidad de cancelar anticipadamente estos préstamos es una inquietud común entre los prestatarios. A continuación, exploraremos las condiciones que imponen diferentes entidades bancarias para la cancelación anticipada de créditos hipotecarios UVA.

Para un comparador de tasas de créditos hipotecarios puede verse el sitio Tasa Tasa que lista los principales. El interés es el precio del dinero con el tiempo.

¿Es posible cancelar un crédito hipotecario antes de tiempo?

Sí, los préstamos hipotecarios en UVA son precancelables. Además, si la cuota mensual supera el 10% del monto ajustado por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) desde su desembolso, existe la posibilidad de solicitar una extensión del plazo del crédito hasta un 25% del tiempo original.​

Condiciones de cancelación anticipada según entidades bancarias

Cada banco establece sus propias políticas respecto a la cancelación anticipada de préstamos hipotecarios, por eso debe verse el contrato. A continuación, se listan las condiciones de algunas entidades que detalló el diario La Nación.

-Banco Ciudad: Permite cancelaciones anticipadas parciales o totales. En las parciales, el monto mínimo a cancelar equivale a una cuota y se imputa a la reducción del capital adeudado. El cliente puede optar por reducir el plazo manteniendo el monto de la cuota o disminuir el importe de la cuota manteniendo el plazo. En cancelaciones totales, no se cobrará comisión si ha transcurrido al menos el 25% del plazo original del préstamo o han pasado 180 días desde su otorgamiento. ​

-BBVA: Cobra un 3% más IVA sobre el saldo de la deuda en caso de cancelación parcial o total antes del 25% del plazo total pactado o antes de 180 días desde la liquidación. Luego de este tiempo, la cancelación es gratuita.​

-ICBC: Aplica una comisión del 3% más IVA sobre el monto a precancelar si la operación se realiza antes de haber transcurrido el 25% del plazo original del préstamo o 180 días desde su otorgamiento. ​
icbc.com.ar

-Galicia: Permite cancelar de forma parcial o total el préstamo a partir de la primera cuota de forma gratuita.​

-Supervielle: Se puede cancelar anticipadamente tanto parcial como totalmente. Al realizar una cancelación parcial, el cliente podrá optar por mantener el plazo y reducir el importe de la cuota, o mantener el importe de la cuota y reducir el plazo. Cada vez que el cliente haga una cancelación parcial podrá elegir entre estas dos modalidades, teniendo en cuenta que el plazo una vez reducido no podrá volver a extenderse.​

-Patagonia: Se puede cancelar en forma total o parcial en cualquier momento de la vida del préstamo. Solo se cobrará una comisión del 2% más IVA sobre el capital cancelado si no ha transcurrido la cuarta parte del plazo original del préstamo o 180 días corridos desde su otorgamiento, de ambos el mayor. ​
bancopatagonia.com.ar

-Comafi: Aplica una comisión del 4% más IVA tanto en préstamos hipotecarios de compra como de refacción. Este porcentaje se aplica sobre el monto del capital que el cliente decide precancelar, ya sea parcial o total. En el caso de precancelaciones parciales, solo se aplica si la cantidad de días desde la precancelación y la liquidación es menor a 180 días o en el primer cuarto del período de la operación.​

-Macro: La precancelación total o parcial tiene un costo de 2% más IVA del importe precancelado.​

-Hipotecario: La cancelación parcial requiere adelantar un mínimo del equivalente a tres cuotas juntas, además de la cuota del período, y se cobra el 3% más IVA. En el caso de la cancelación total, si el cliente cancela antes de haber amortizado el 25% del plazo original de su préstamo, debe abonar el arancel del 3% más IVA sobre el saldo capital.

Después de ese plazo, no se cobra arancel de precancelación.​

-Bancor: Se puede precancelar sin comisión una vez transcurrida la cuarta parte del plazo de vigencia del préstamo. Por ejemplo, en un crédito a 20 años, a partir del quinto año se puede precancelar sin comisión. Antes de ese plazo, tiene una comisión del 3% sobre el capital adeudado en UVAs. El adelantamiento de cuota no tiene penalidad. ​
bancor.com.ar

-Santander: Cobra una comisión del 3% más IVA sobre el monto a precancelar. La comisión por cancelación anticipada total solo será aplicada cuando al momento de la cancelación no hayan transcurrido al menos la cuarta parte del plazo original del préstamo o 180 días desde su otorgamiento, de ambos el mayor. ​
santander.com.ar

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.