En Inglaterra, como se muestra en la foto, un diario denunció que enviaron seis personas para mirar cómo cambiaban la luz del semáforo…
Y acá, ¿Somos eficientes? ¿Alguna vez pensaste adónde va el ABL que pagamos y que por cada $ 100 en el supermercado unos $ 5 ó $ 6 son de Ingresos Brutos que van directo a la Ciudad o Provincia más su parte de IVA, de casi $ 18?
El mantenimiento de los parques públicos está tercerizado, el Estado (en este caso local) contrata empresas a las que les asigna una zona. Hay como 5 o 6 empresas que no son precisamente PyMES porque las sumas son millonarias. Algo similar ocurre con los semáforos: por el mantenimiento correctivo y preventivo de solo una de la zona macrocentro sur, en total hay nueve, los vecinos pagamos a la empresa casi medio millón de pesos mensuales (algo más de $ 488 mil).
Las empresas tienen hasta 6 horas para finalizar una reparación. En un caso, pese a la denuncia de que la visera de un semáforo se había desprendido (desconozco si con peligro para las personas o no), pasaron dos o tres días…
Un año después, el Ente de la Ciudad los multó con $ 390. Si encima apela (acá el texto de la resolución), puede que la empresa recién la pague dentro de tres o cuatro años. Concesión de medio palo, multa de menos de quinientos pesos, a pagar algún día. El organismo parece obrar dentro de la ley y en ese caso la pregunta que subyace es a quién protege esa ley y quién/es la armó y adjudicaron la concesión.
Para denunciar semáforos rotos, alumbrado, incumplimiento de limpieza, mantenimiento de parques y otros tantos como taxis, es el Ente de la Ciudad adónde tendrías que acudir, y también podés preguntarles y pedirles más información sobre este y otros casos. Su sitio web referido a semáforos acá y teléfono: 0800 222 ENTE. Si es un tema urgente, defensa civil y policía federal, bomberos, 911 o el teléfono de emergencia. La Ciudad de BA tiene obligación, en caso de semáforo roto, de enviar un agente de tránsito para lo cual hay que dar aviso a los tels. 103 y 147 o en su caso al Municipio.
La infraestructura vial es importante, junto con la actitud de los conductores, para prevenir. Por eso es importante valorarla y exigir cambios de los políticos.
