¿Qué hacer ante un robo?
¿Dónde denuncio los documentos y tarjetas? ¿Es responsable el garage, supermercado o shopping? ¿Cómo asegurar las pruebas para después reclamar?
¡Hola! Anoche me robaron en el estacionamiento del shopping los centros de ruedas de mi auto… ¿Puedo accionar de alguna forma?
¿Qué hacer ante un robo? ¿Dónde denuncio los documentos y tarjetas? ¿Es responsable el garage, supermercado o shopping? ¿Cómo asegurar las pruebas para después reclamar? A continuación un checklist para sobrellevar un robo (que nunca pase) y algunas cuestiones legales prácticas. Actualizado a julio de 2018.
Primer paso – llamar a la policía
El primer paso ante un robo o hurto, incluso consumado, es llamar a la policía para que inspeccionen el lugar, tomen nota de los testigos del hecho e implementan un cerco policial sobre la zona… (bueno, deberían hacerlo). También deberían tomar nota de las cámaras de seguridad que hay en el lugar. Asegurate de que dejen constancia de lo robado (DNI, tarjetas, celular, PC, marca, modelo, serie, etc.) en el acta. Igual se puede completar después en la fiscalía.
En caso de que te hayan robado en un shopping, supermercado, hotel o garage, guardar el ticket de compra y/o del estacionamiento. Nunca aportes los originales, sí podés permitir que la policía le saque una foto o tome nota de ello. Pedí que dejen constancia de todo en el acta, es un derecho que anoten tus datos y tu testimonio, leé bien antes de firmar ese acta.
Si podés sacar una foto o copia del acta (pedile a alguien que tenga celu), así te ahorrás el laburo de anotar vos los testigos y demás, porque después te van a servir (seguir leyendo). Es un derecho tener copia del acta en la comisaría y saber qué juzgado y fiscalía están de turno. Anotá todo eso, te va a servir después.
Segundo paso – bloquear o borrar un celular robado o perdido, y la PC
A una amiga de la radio le robaron el celular y tuvo que borrar todos los dato. Chequeá el sistema para borrar tu celular en forma remota. Te recomiendo esta web que explica bien el paso a paso y acá lo hace Google. En algún caso hasta se pudo rastrear a quien lo quiso revender, como contó Romina Manguel en su cuenta de Twitter (los chorros tuvieron la mala suerte de afanarle un Ipad a ella : ), y Android también ofrece ese servicio.
Pero la cosa no termina ahí- La ley 25891 estableció que las operadoras locales intercambien información de equipos robados y no pueden usarse. Tampoco modificarse el IMEI que identifica al equipo. El Poder Ejecutivo Nacional no reglamentó esta ley, pero de todas maneras llamar a la empresa así lo da de baja en Argentina. (Nota: hackéandolo, el IMEI se puede alterar o usarse fuera de argentina).
Ahora también hay un registro de celulares, acá. Y siempre hacer la denuncia:
Y para denunciar robo, dos lugares:
Por ahora no se bloquearán celulares importados no declarados, dijeron:
(vía Enrique Carrier)
Acá más info. sobre robos de celulares y qué hacer.
Tercer paso – denunciar el robo de tarjetas de crédito y documentos
Pedile a alguien el teléfono de Visa, Amex o Mastercard, Carta Franca, o la que sea y hacé la denuncia de la tarjeta en el momento. Conservá constancia o recibo o número de gestión porque sirve como prueba de que la hiciste.
Por ley el banco o tarjeta debe tener un sistema de recepción de denuncias las 24 horas. De todas maneras, si se efectuaron consumos pero la denuncia de pérdida o robo se hizo dentro de las 48 horas, pueden impugnarse. Una vez me preguntaron qué pasa si el 0800 del banco no responde por dos días, ¿Cómo se denuncia tarjeta perdida? Es importante dejar constancia con una nota escriba bajo recibo, lo antes posible, de los intentos de llamadas y de que el sistema no funciona.
Los jueces ordenaron que el banco indemnice a una persona a quien le fraguaron la identidad, hicieron compras con su tarjeta y no le descontaron los cargos, por la incertidumbre derivada de un reclamo injustificado, la exposición y molestia generada a partir de esa reiteración de reclamos en un ámbito que ni siquiera era privado -vgr. su lugar de trabajo- y, especialmente, la publicación de datos falsos acerca de la confiabilidad de la actora en el plano crediticio (la mandaron al Veraz). (causa “Sánchez, Mónica B. contra Banco Privado de Inversiones SA s/ordinario“, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala C, 2012-04-10).
El robo o hurto de documentos se denuncia en la comisaría o fiscalía. Es innecesario ir si la policía tomó nota de esto al ir al lugar. Es importante hacer el duplicado del documento lo antes posible así se invalida el anterior. También comunicalo o asegurate de que figure en el registro de documentos nacionales de identidad cuestionados al que puede accederse en este link, y que sirve para saber si un DNI fue robado.
Cuarto paso – denunciar a los seguros y a la ART si es un robo camino al trabajo
Si el robo o hurto te pasó yendo o viniendo desde o hacia el trabajo, se trata de un hecho in itinere y en principio debería estar cubierto por la aseguradora de riesgos de trabajo (ART). Denunciar allí todo hecho de inseguridad porque en varios casos se ordenó una indemnización a favor del trabajador/a.
La ART también debe dar prestaciones médicas e indemnizar los daños por accidentes camino al trabajo o de regreso al trabajo a casa. En un caso se discutía si el trabajador que fue a pedir cambio a un kiosko se había desviado y la ART no debía cubrirlo por el robo. Para los jueces, el haber ido al kiosko formó parte de su recorrida hacia el trabajo y por ende la ART tuvo que resarcir, aunque después de un proceso judicial que duró cuatro años (se cobran intereses pero fue necesario promover el litigio).
En otro caso (ver sentencia abajo), los jueces obligaron a la ART a indemnizarlo por un robo camino al trabajo. El trabajador circulaba con su automóvil pero se accidentó ante un intentó de robo. Como se probó en el juicio que estaba “al servicio de la empresa“, la ART tuvo que abonarle la indemnización legal.
Como consejo práctico, ante la duda denunciar a la ART. La ART debe dar una respuesta en un plazo perentorio, y ante la negativa se puede apelar.
Si hay seguro contra robo, o roban algún producto protegido (ej. en cajero), hacer la denuncia ante el seguro dentro de las 72 horas y pedir constancia. Esto es fundamental para robos de bienes asegurados, como ser la casa, el auto y demás. La ley faculta a la aseguradora a rechazar la cobertura si no se hace la denuncia a tiempo, así que guarda. Por eso, igual que antes, ante la duda de si cubre o no, comunicar al seguro que después se analizará.
Para leer más sobre la gestión y denuncia de un accidente de trabajo hecho de inseguridad o robo ante la ART, ver este link.
Quinto paso – ¿Me corresponde indemnización por robo o hurto?
Tanto el shopping, la empresa de ómnibus, la concesionaria de estación o de tren, el hotel, como el restorán o un local pueden ser responsables si a un cliente lo roban. Lo mismo pasa con los garages, tanto sean pagos como gratuitos (de shoppings y supermercados). El club de futbol también es responsable si roban en la cancha o cerca de la cancha (ver más).
Como defensa, estos comercios podrán alegar que es un hecho de terceros, a veces inevitable, que hizo lo posible para evitarlo, tiene seguridad, alarma y demás. Pero para la mayoría de los jueces, el local es responsable igual (ver una sentencia del tema abajo) porque tienen un deber de segurdad. Lo mismo pasa si roban dentro de un colectivo, la línea de colectivos es responsable y puede exigirse una indemnización.
En casos de hurtos, es más discutible porque se podría alegar torpeza o descuido del pasajero o comensal. Pero si fue un arrebato, el restorán es responsable. Lo mismo si te rompen un vidrio o roban las ruedas en el estacionamiento del shopping, la empresa debe responder y hay varios casos judiciales del tema.
Una vez pasó que un tipo sacó dinero del cajero automático y dejó la carpeta con la plata apoyada sobre un bar del shopping, mientras disfrutaba de un café. Se la arrebataron. Para los jueces, ahí el shopping no fue responsable y se trató de un acto de descuido del cliente.
Hace poquito los jueces obligaron a indemnizar al shopping por un robo que se produjo ahí adentro. Los jueces afirmaron que “cualquier daño sufrido en este tipo de lugares, que no responda al hecho de la víctima, o a un caso fortuito o de fuerza mayor, deberá ser reparado por el titular del centro comercial“.
En el hotel, la indemnización se limita al valor usual. El nuevo código civil obliga al pasajero “que lleve consigo efectos de valor superior al que ordinariamente llevan los pasajeros hacerlo saber al hotelero y guardarlos en las cajas de seguridad que se encuentren a su disposición en el establecimiento. En este caso, la responsabilidad del hotelero se limita al valor declarado de los efectos depositados“.
Si tenés caja de seguridad en un banco, el nuevo código civil les permite a los bancos limitar su responsabilidad. Por ejemplo, en la letra chica ahora pueden poner que responden hasta la suma de $40.000. Y si te roban no van a desembolsar un peso más. Moraleja: leé la letra chica.
¿Y cómo se reclama o exige una indemnización por robo? Con toda la prueba colectada, se abren dos procesos, un proceso penal y un proceso civil. El proceso penal es consecuencia de las actas policiales (que se labraron cuando llamaste a la policía) o cuando fuiste a la comisaría o fiscalía a denunciarlo. Si te faltó aportar alguna prueba en el momento de la denuncia, después podés comepletarla.
Quien denuncia y es damnificado del robo o hurto, puede ser parte querellante del proceso penal. Y así pedir medidas de prueba e impulsar la investigación. El resultado y las pruebas del proceso penal sirven para un proceso civil. El proceso civil empieza con un pedido de mediación al local (por ejemplo al shopping) y en su caso, si no hay acuerdo, prosigue el juicio civil.
Para la mediación (reclamo extrajudicial) y en su caso el juicio, es importante presentar toda la prueba (básicamente, talón del garage, testigos, ticket de compra, etc.). Por esto es importante tener el acta policial y la documentación que hablábamos. También puede pedirse al juez civil o penal que ordene recolectar la grabación de las cámaras de seguridad, públicas o privadas, como medida de prueba anticipada. Es usual que el supermercado, hotel, shopping, restorán, etc. citen a su seguro, igual que en un choque de auto, y será parte (citada en garantía) del proceso. La sentencia de primera instancia puede tardar, aproximadamente, dos años.
La empresa de seguridad privada o vigilancia también podría ser responsable, acá.
Lavadero de autos es responsable por robos y hurtos. #LeyMataCartel (gracias, @PEU_AR). pic.twitter.com/PqBQKkzu2r
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) August 5, 2016
Ahora bien, tanto Rosario como CABA tienen leyes que impiden colocar estos carteles… En efecto:
“Establecese en el ámbito de la Ciudad de Rosario como requisito
para la habilitación y funcionamiento de Hipermercados, Supermercados,
Cines, Centros Comerciales y comercios que dispongan de cocheras como
superficie de uso complementario a los usos principales,la obligación de contar
con un seguro total contra robo, incendio y cualquier daño que pudiese
atentar contra la seguridad e integridad en los vehículos que se
estacionan endichas playas.
Artículo 2º: Dispóngase la exhibición en lugares visibles y cercanos a las
entradas carteles indicadores del seguro correspondiente con el siguiente
texto: “Esta playa de estacionamiento cuenta con un seguro total contra
robo, incendio y cualquier daño que pudiese atentar contra la seguridad e
integridad en los vehículos que aquí se estacionan. (Ord.xxxxx)”.
¿Qué pasa en el transporte público? El tren, el colectivo, el subte tienen un deber de indemnidad y seguridad. Por ende, en principio deben resarcir ante un arrebato, salvo que prueben culpa de un tercero pero deben pagar y repetir de ese tercero. Como la responsabilidad es objetiva, no se eximen aunque prueben tener seguridad suficiente. Al pagar el boleto, el pasajero también paga el derecho a viajar seguro. Por eso además tienen la obligación de tener seguros, citadas en garantía.
Yapa – Responsabilidad por comprar un artículo robado
Hay responsabilidad de quien compra un cosa sabiendo que puede ser robada. Esto se deduce, por ejemplo, si el precio es muy bajo. Con autopartes el RUDAC fue un avance, deben tener una oblea. Para las bicicletas, armaron este sitio web que advierte de precios sospechosamente bajos… http://muybaratito.com/ y para las autopartes está el RUDAC (toda pieza debe tener la oblea).
¿Y puedo recuperar el item robado? Esto dice el nuevo código civil: “Si se reivindica un objeto mueble no registrable robado o perdido de un poseedor de buena fe, éste no puede reclamarle al reivindicante el precio que pagó, excepto que el objeto se haya vendido con otros iguales en una venta pública, o en casa de venta de objetos semejantes, o por quien acostumbraba a venderlos. Si se trata de una cosa mueble registrable robada o perdida, y la inscripción registral se obtiene de buena fe, el reivindicante debe reintegrar al reivindicado el importe abonado. En caso de reembolso, el reivindicante tiene derecho a repetir el pago contra el enajenante de mala fe.”
Yapa II – Encontré una cosa robada o perdida… O me depositaron de más en el banco
Según el viejo y el nuevo código civil, quien encuentra algo robado o perdido tiene obligación de devolverlo a cambio de una recompensa. Si no hay acuerdo sobre la recompensa, la fija el juez del lugar. Es lógico, implica al menos reembolsar los gastos y el tiempo de quien cumple su deber.
Algo parecido pasa cuando a alguien el banco le deposite de más. Tiene que devolverlo pero sin intereses, desde el momento que supo o que le avisaron.
Una vez, una chica recibió algo más de $37.000 en su cuenta sueldo. Por error de la CBU, depositaron dos cheques de una empresa en su cuenta. Ella ganaba $5.000. Ella no devolvió lo que le dieron de más y realizó gastos. En la declaración indagatoria dijo que pensó que se los había girado su padre, desde Brasil. La terminaron procesando por el delito de apropiación indebida de cosa ajena por error (porque si encima es doloso, a propósito, lleva penas de prisión).
Será reprimido con multa de mil pesos a quince mil pesos:
1º. El que encontrare perdida una cosa que no le pertenezca o un tesoro y se apropiare la cosa o la parte del tesoro correspondiente al propietario del suelo, sin observar las prescripciones del Código Civil;
2º. El que se apropiare una cosa ajena, en cuya tenencia hubiere entrado a consecuencia de un error o de un caso fortuito;
3º. El que vendiere la prenda sobre que prestó dinero o se la apropiare o dispusiere de ella, sin las formalidades legales;
Los jueces entendieron que “surgía la apropiación de los fondos depositados erróneamente en su cuenta, a partir del momento en que comenzó a disponer de ellos como propios“, y que por ende debía ser procesada.
Seguir leyendo, ¿Me puedo defender de un robo, y cómo? La legítima defensa, en la página siguiente.
Hola, podrías indicar la ley en cuestión? más que anda para tener una herramienta más al momento de hacer el reclamo. Gracias
Hola, ¿De qué caso?
Del deber de seguridad de los robos en los estacionamientos de shoppings, etc etc
Hola. Mi mamá estuvo internada en clínica privada de Barrio Norte re cheta. Falleció. Le hurtaron la alianza al cadáver. La clínica se lava las manos porque “hay carteles que dicen que no se pueden tener objetos de valor y hay cajas de seguridad en todas las habitaciones”. La alianza no le salía del dedo porque lo tenía hinchado, por eso no se la sacamos en los 13 días que estuvo internada (hacía meses que ni ella se la podía sacar de la hinchazón). ¿Estas leyes que mencionás (o alguna otra) me defienden, puedo hacerle flor de agujero a la clínica?
Hola, Mara: siento mucho eso. Ver abogado/a en entrevista para evaluarlo. Un saludo grande.
Hola. En el verano me robaron el auto en el estacionamiento de un easy de provincia, el cual por año, marca y modelo no me lo aseguraban contra robo. Es éstos casos el shopping, mercado o estacionamiento tienen alguna responsabilidad? Ya que tienen personal de “Seguridad”.
Hola, Diego. Ver colega abogado/a para evaluar acciones cuanto antes.
Hola, que debería hacer si me roban una bicicleta de una cochera que pago mensualmente.
Hola, Ángel. Procurar abogado y mediación civil.
Hola Sergio
Si me roban una bicicleta, atada con cadena del estacionamiento de un supermercado, puedo hacer algo?
Hola, Vanesa: efectivamente, si se prueba que estaba atada ahí, el supermercado es responsable. ¿Dónde pasó? Mandame mail a dzconsultas@gmail.com
Hola, me robaron la bici de la cochera del edificio donde vivo. Puedo reclamar algo al consorcio?
Hola, Eduardo. El consorcio podría ser responsable, hay que estudiar el caso.
Hola Consulta! a mi marido le robaron equipo de musica en el estacionamiento de un super mercado!que tendriamos que hacer?
Hola, denuncia al seguro y poner abogado/a para evaluar acción legal. Guardar todos los tickets y pruebas.
hola buena tarde soy jazmin me robaron mi bici, del antejardin de la empresa donde laboro por que unas alumnas dejaron puerta de reja abierta la empresa es responsable y que debo hacer?
hola, me robaron el celular en el trabajo una persona que entro diciendo que era del seguro y pasaba a ver las camaras y cuando se fue nos dimos cuenta que se habia llevado los celulares, se tienen que responsabilizar los dueños en este caso? gracias
Hola, tuve un hurto de celular en hora pico en el subte C. ¿Hay alguna posibilidad de hacer algo? No tenia manera de tener la mano en el bolsillo del celular mientras me empujaban y buscaba sujetarme de algo para no caerme con las vueltas del subte. Saludos
Buenas. Quisiera conocer fallos o antecedentes acerca de pago por daños en casos de robos/hurtos dentro de restaurantes (o algún otro local con deber de seguridad). Efectué un reclamo ante el restaurant (hurto de cartera colgada en los ganchos que colocan en las mesas) y se cobijan bajo el eximente de caso fortuito.
Hola, habría que buscar, te robaron?
Hola, me robaron el celular en la puerta del supermercado jumbo. No había hecho ninguna compra por que estaba entrando, se consideraría relación de consumo? Respondería jumbo por obligación de seguridad? Datos: Atendí y me quedé hablando unos cinco minutos en la puerta por que adentro no tienen señal. El local cuenta con seguridad en la puerta que no hizo nada.
La policía NO toma denuncas!! le acaban de robar a una compañera.. y se lavan las manos, ahora todo un lío para obtener de nuevo su dni.. y odio que encima otra compañera extranjera se alegra de que a ellos les facilitan todos. BASTA DE ESTE PAIS QUE ES PARA TODOS MENOS PARA LOS PROPIOS!!