Algunos vecinos denunciaron hostigamiento hacia vehículos motorizados que transitan por la localidad de Wanda, Misiones, frente a lo cual un juez de Paz ordenó la captura de perro imputado de agresiones en grado de tentativa. Como el can se profugó, ahora el juez ordenó aprehender al prófugo.
Más de 10 empleados municipales abocados a las tareas de búsqueda del can prófugo
A la Municipalidad de Wanda, Provincia de Misiones, llegó un oficio del Juzgado de Paz en el que se exige que un perro, con varias denuncias por agresión, sea buscado y retirado de la vía pública, informó el periódico El Territorio.
Desde ya que frente a un perro con antecedentes de agresión el poder judicial debe intervenir y puede ordenar, en su caso, como medida cautelar, adoptar medidas de protección para salvaguardar a peatones, por ejemplo al dueño que instale una red en su casa, según el código civil y comercial. Pero lo llamativo de este caso es que se ordenó la búsqueda y captura del can imputado.
El propio intendente de Wanda, Felipe Jelen, en comunicación con El Territorio, había confirmado la situación, explicando que el juez de paz le había indicado que arbitre los medios necesarios para retirarlo de la vía pública, para lo cual envió una fotografía del perro e instrucciones para su búsqueda y apresamiento. En tanto, el secretario de Obras Públicas municipal declaró a Radioactiva 100.7:
“nosotros tuvimos que suspender algunas de nuestras actividades para realizar la captura. El juez nos envió una foto del can y en base a eso estamos recorriendo pero hasta el momento no lo hemos encontrado. Aparentemente el dueño lo habría sacado de la calle, no sabemos domicilio, estamos medio en el aire y hasta el momento tenemos el grupo de tránsito que son siete personas y cuatro de otro sector que se movilizan en dos camionetas, más gente no puedo distraer”.
Algunas fuentes comunales deslizaron que “somos 40 las personas que estamos permanentemente alertas por si aparece”, informó el diario local Primera Edición. “Es que el escurridizo perro, quien en su momento tuvo dueño pero actualmente sería vagabundo, dejó de aparecer por las zonas donde solía moverse, como si supiera la suerte que puede llegar a correr si lo atrapan”, agregó el medio citado.
Al perro no se le imputa atacar a los vecinos pero sí de perseguir a motocicletas y automóviles que transitan en el lugar, explicó el funcionario, tras lo cual el juez ordenó que funcionarios municipales dispongan su aprehensión y traslado a una celda provisoria. ¿Para tomarle declaración indagatoria…?
El perro ya designó patrocinio letrado y cuenta con dos abogadas
Ahora aparecieron dos chicas, Eliana y Daniela quienes en la red social Facebook comunicaron que ellas son las dueñas de ese perro que aparece en la fotografía y en las noticias y que el imputado responde al nombre de “Puffi”.
En diálogo con El Territorio, Daniela alegó respecto de su defendido: “lo de las denuncias es mentira, al igual que está en la vía pública, él, Puffi, vive adentro, tiene su espacio y sólo sale cuando lo sacamos nosotras para que haga sus necesidades”. Y agregó:
“Vivimos las dos solas y antes teníamos otro perro pero fue envenenado y murió. Puffi también fue envenenado pero logró salvarse aunque quedó con secuelas”, explicó y además aseguró que ellas y sus perros fueron víctimas de agresión y que cuando fueron a realizar la denuncia “la hicieron mal y tuvimos que hacerla de nuevo, no entendemos porque nos hacen esto”.
La tutora y designada letrada patrocinante expresó que “el perro no molesta a nadie, los vecinos me dicen lo mismo, que nunca los atacó ni nada de eso. Al contrario, a nosotras nos quisieron robaron (en un negocio que tienen), hice la denuncia y salgo yo perjudicada porque ordenan la detención de mi perro”, relató en su cuenta de Facebook.
Para finalizar, con este alegato y llamado: “Mi perro está en mi casa, con nosotras, y tenemos miedo porque nos dijeron que si hacíamos eso, no sólo al perro lo van a llevar sino también a nosotras”.