Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Llevarán a juicio a un motociclista que robó en Recoleta

Lo detuvieron en flagrancia, y se aplica el código procesal penal nuevo

0

El hecho tuvo lugar lugar el pasado 4 de febrero. La víctima fue abordada por tres individuos que se movilizaban en dos motos, quienes luego de golpearlo le sustrajeron $80.000 que había retirado de una entidad financiera.

Ahora se dispuso la elevación a juicio de un hombre imputado por un violento robo -bajo la modalidad “motochorro”- ocurrido el 4 de febrero pasado en el barrio porteño de Recoleta, informó el sitio oficial del Ministerio Público Federal.

Esa jornada, aproximadamente a las 14.30 hs, la víctima -médico de profesión- fue abordada por tres hombres en inmediaciones de MT. de Alvear y Riobamba, cuando se dirigía a la sucursal del Banco Hipotecario de Av. Santa Fe para depositar $80.000 que había previamente retirado de un banco en el bajo porteño.

Luego de estacionar su vehículo sobre la calle Marcelo T. de Alvear fue sorprendido desde atrás por los tres delincuentes, dos de los cuales se encuentran prófugos.

Gracias al testimonio de un particular que presenció el hecho, se logró la detención de una de las personas que conducía una de las dos motocicletas en las se movilizaban, en tanto los dos restantes se dieron a la fuga con el dinero. Como consecuencia de los golpes recibidos, el damnificado debió recibir asistencia médica, con suturado en ceja, labio y maxilar.

El juez aplicó el procedimiento de flagrancia estipulado por la Ley 27.272 y se fijó audiencia para el día siguiente -5 de febrero- a las 11.30 horas, durante la cual se impuso del hecho y las pruebas al imputado. Finalmente, a instancias de la Fiscalía, se dispuso su elevación a juicio por el delito de robo en poblado y en banda, con el dictado de la prisión preventiva del delincuente.

Ahora se elevará a juicio, a instancias de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 56, a cargo de Edgardo Orfila, el Juzgado Nacional Criminal y Correccional 58. Tras el juicio oral, hay derecho a revisión y el imputado puede apelar. O el fiscal si lo sobreseen.

Fuente: Fiscalias.gob.ar

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.