Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Vacunas – la verdad

0

En España, un chico fue impedido de anotarse en el colegio por no estar vacunado, tal como ahora dice la ley argentina. Y ahora la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología emitió un comunicado sobre la situación en Argentina.

Las vacunas y la información

La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) ve con profunda preocupación que medios de comunicación brinden espacio para difundir información incorrecta sobre la vacunación.

Para los científicos este es un tema sobre el que no hay polémica o debate posible porque la eficacia y la seguridad de las vacunas está respaldada por décadas de evidencia científica, que no pueden ser contrarrestradas por peligrosas opiniones sin sustento.

No hay dos campanas, no hay polémica. No hay equivalencia posible entre evidencia y opinión. No hay debate posible: Las vacunas salvan vidas y son beneficiosas no solo para quien las recibe sino a la comunidad toda, fundamentan.

Instamos a los medios y a sus profesionales a comunicar con responsabilidad, para evitar el peligro individual y sanitario que puede implicar el acceso a información falsa.

La SAVE está a disposición para responder cualquier inquietud relacionada con las vacunas y sus beneficios, brindando información basada en evidencia científica.

A una semana de que finalice la campaña nacional de seguimiento contra sarampión y rubéola, quedan 750 mil niños sin vacunar con la dosis extra de triple viral. #vacunas

 

Un caso en España

Una sentencia del Contencioso Administrativo de Barcelona apoya la decisión del Ayuntamiento de Sant Pol de Mar (Maresme), que se negó a matricular en la guardería municipal a un niño que no estaba vacunado, publicó el diario La Vanguardia.

La decisión judicial concluye que los padres del menor, al no vacunar, “pretenden que los niños matriculados en la guardería asuman el riesgo de una decisión unilateral y no fundamentada en la evidencia consensuada por la comunidad científica nacional e internacional”.

La sentencia surge tras una denuncia interpuesta el pasado 31 de mayo por la familia del menor contra el ayuntamiento de la localidad del Maresme al negar la matrícula a su hijo en la guardería municipal porque no estaba vacunado.

En la demanda, los padres apelaron al derecho de libertad ideológica, pero la sentencia es contundente frente a algunas personas que se oponen a la vacunación por el derecho a la salud del resto de niños y sus familias.

Deja una respuesta

Enviar comentarios sobre la nota. Su dirección de correo electrónico no será publicada. Esta sección no es para realizar consultas ni asesoramiento legal, que debe procurarse abogado/a.