Cómo comprar online como un profesional de la informática
El sitio de Brian Krebs recopiló algunos consejos para evitar ser estafado en las compras que hacemos online. Hay gente inescrupulosa que coloca trampas en la Internet y es bueno estar atento y educado para no caer en ellas.
¿Cómo comprar online como un pro de seguridad informática?
Las compras en línea se han vuelto cada vez más populares, y más ahora en cuarentena. Pero surgen algunas preocupación en torno a la seguridad, especialmente por la posibilidad de ser estafado o que sean aprovechados nuestros datos de identidad.
Por ello, es necesario tener en consideración algunos consejos de seguridad. En un artículo llamado ¿Cómo comprar como un pro de seguridad?, publicado en www.krebsonsecurity.com se aborda este tema.
A continuación, algunos consejos a tener en cuenta al momento de realizar compras en internet, especialmente si se quiere evitar problemas, reseñados por el periodista Brian Krebs.
– “Cuando se tengan dudas, chequear la reputación”
Si no sabe mucho sobre el comerciante en línea que tiene el artículo que desea comprar, tómese unos minutos para investigar su reputación.
Después de todo, no es raro que los sitios web fantasma luego desaparezcan para siempre, no mucho después. Este es el primer consejo que indica el artículo mencionado.
Cuando no se conoce el sitio web, es importante hacer una búsqueda en google acerca de su reputación, confiabilidad y la calificación que han dado otros clientes acerca de la experiencia.
-“Usa una tarjeta de crédito en lugar de la de débito”
Es casi imposible que los consumidores sepan cuán seguro es un comerciante en calle principal o en línea, y los sellos de seguridad o las certificaciones de que algo es “seguro contra hackers” no son garantía de nada.
No, lo mejor es comprar como si todos estuvieran comprometidos. Con eso en mente, si tiene la opción de usar una tarjeta de crédito o débito, compre con su tarjeta de crédito.
Claro, las asociaciones de tarjetas y su banco se apresuran a señalar que usted no es responsable de los cargos fraudulentos que informe de manera oportuna, ya sea una tarjeta de débito o de crédito.
Pero esta garantía legal puede sonar hueca si se despierta una mañana para encontrar sus cuentas corrientes vacías por ladrones de tarjetas después de comprar en un comerciante violado con una tarjeta de débito, advierte.
Es el segundo consejo que da el artículo de Krebsonsecurity, el cual tienen gran importancia para evitar comprometer el saldo de nuestra cuenta asociada a la tarjeta de débito.
– “Buscar el candado”
Durante años, se les ha dicho a los consumidores que busquen el candado cuando compren en línea. Quizás esto alguna vez fue un buen consejo. Pero en mi opinión, el mantra de “buscar el candado” ha creado una falsa sensación de seguridad para muchos usuarios de Internet, y ha contribuido a un peligroso y generalizado malentendido sobre lo que el ícono del candado realmente debe transmitir.
Para ser claros, debe huir de cualquier sitio de comercio electrónico que no incluya el candado (es decir, su dirección web no comienza con “https: //”). Pero la presencia de un icono de candado junto al nombre del sitio web en la barra de direcciones de su navegador no significa que el sitio sea legítimo.
Tampoco es ningún tipo de testimonio de que el sitio haya sido reforzado con seguridad contra la intrusión de los hackers.
La parte “https://” de la dirección simplemente significa que los datos que se transmiten de un lado a otro entre su navegador y el sitio están encriptados y no pueden ser leídos por terceros. Aun así, la compañía anti-phishing PhishLabs descubrió en una encuesta el año pasado que más del 80% de los encuestados creía que el candado verde indicaba que un sitio web era legítimo y / o seguro.
Ahora que cualquiera puede obtener certificados SSL de forma gratuita, los estafadores y otros estafadores que operan a través de sitios web falsos están comenzando a mejorar su juego.
En diciembre de 2017, PhishLabs estimó que una cuarta parte de todos los sitios web de phishing estaban equipando sus páginas de estafa con certificados SSL para que parecieran más confiables. Según PhishLabs, aproximadamente la mitad de todos los sitios de phishing ahora cuentan con el candado.”
Probablemente este sea uno de los consejos más importantes, ya que está asociada a la falsa sensación de seguridad que pueden tener algunas personas por la presencia del candado. Es importante aclarar que esto no nos hace exentos a sufrir alguna vulneración a la seguridad.
– “Compará los costos de envío”
Muchas veces, los artículos que se anuncian con descuentos más elevados que otras tiendas en línea lo compensan cobrando mucho más de lo normal por el envío, explica.
Según este consejo, es importante ver en donde la empresa podría estar cargando algún “extra” que compense la “rebaja” en el precio del producto.
– “No muerdas el anzuelo”
Esté atento a los esquemas de phishing y malware que aprovechan la distracción y el frenesí de los compradores durante las vacaciones. En años anteriores, hemos visto ambos correos electrónicos que meten manija, diseñados para que parecieran enviados desde una tienda de marca reconociendo que hubo un problema con su pedido o algún componente del proceso de envío.”
Es importante estar prevenido acerca de los esquemas y actividades comúnmente usados para cometer fraude. Para ello, se debe evitar la prisa al hacer las compras y prestar atención a los detalles.
Otro consejo que brinda el artículo de Krebsonsecurity es darle información a nuestros amigos y familiares acerca de este tipo de actividades. De esta forma, estarán menos expuestos al fraude.
Esto puede implicar asegurarse de que la PC nueva o antigua tenga el software de seguridad actualizado y los parches de software necesarios, o bloquear su router inalámbrico habilitando las funciones de seguridad y deshabilitando las riesgosas.
Como un último consejo, podemos agregar que es recomendable apegarse a los sitios que se han usado anteriormente y en donde no ha habido problemas al realizar la compra. Y también revisar las declaraciones de tarjeta de crédito.
El menor riesgo a ser víctima de una estafa puede compensar el ahorrarse unos pocos dólares al hacer una compra online. Para leer más, ver Krebs On Security.
Distinguir páginas genuinas de páginas estafa
Hay que distinguir, agrego, entre páginas genuinas de páginas creadas al solo fin de estafar. Han proliferado tiendas online que son una muy buena alternativa. Pero como criterios para saber si una tienda o negocio online es genuino, legítimo y funciona, propongo ver:
-antigüedad de la página
-tiene comentarios desactivados o no
-qué comentarios dejan
-publica o no precios
-cuál es el método de envío
-ofrece formas de pago o envíos rebuscados
-no envía la factura ANTES de hacer el pago
-tiene una dirección fiscal
-cuál es la razón social qué vende
y algunos otros indicios que pueden ir agregando como comentarios.
Si es una página genuina pero no entrega a tiempo, pueden ver estos posts de Derecho En Zapatillas.
Qué hacer si se es víctima de una estafa online
Paso la nota para denunciar.
Foto: https://unsplash.com/@epicurrence