Cuarentena: cuotas de colegios, jardines, y derecho a la vacante
Las entidades educativas siguen cobrando las cuotas mensuales de los alumnos. Pese a no dar clases consideran que para mantener la vacante, los estudiantes deben abonar el importe preestablecido.
Una madre anotó en el jardín de infantes a su hija de tres años, y unicamente tuvo dos semanas de clase. La entidad le sigue mandando la cuota del jardín, e instan a que se pague la cuota para mantener la vacante. Por eso, nos escribió a modo de consulta, si debe o no pagar lo que obliga el jardín.
Quisieramos saber si hay algun marco legal respecto a los jardines de infantes.Mi hija cursaba sala de 3, hubo dos semanas de clases de adaptaciòn (40 minutos a 1:30 hs por dia) y ella estaba anotada jornada completa de 8:30 a 16:15.El jardin nos manda la cuota tal cual mes de marzo, solo descontando el refrigerio (pan y tè, el comedor se pagaba aparte).Nosotros dejamos de pagar, no tenemos encono con el jardin, pero la pandemia nos atraviesa a todos y consideramos que el perjuicio económico debe ser compartido.Nos instan a pagar todo si queremos conservar la vacante y no sabemos si tenemos que hacer una denuncia en defensa al consumidor o què, no hay telefonos de informaciòn disponible por el coronavirus.¿Sabés si podemos ampararnos de alguna manera?
El derecho a la reducción de la cuota y la vacante
En estos casos es importante acudir al ministerio de educación y también defensa del consumidor que puede intervenir en casos de educación de gestión privada. El jardín no puede excluir de la vacante por falta de pago. Esto se aplica a toda institución educativa.
Aparte la fuerza mayor no puede recaer sólo sobre una de las partes y por ende ambos, jardín y papás y mamás de los nenes, tienen que soportar las consecuencias, y por ende repartir equitativamente los gastos.
Abajo podés escuchar un audio.
Para contribuir con Derecho En Zapatillas