El sitio que permite calcular si conviene pagar un producto en cuotas o cash
¿Conviene pagar en cuotas o de contado? Y si es cuotas, cuántas, una web ayuda a tomar esa decisión
“La inflación es un fenómeno conocido en Argentina, por eso creamos Infleta”, dicen sus creadores y programadores. Infleta es una web que te ayuda a evaluar si conviene pagar de contado o en cuotas la compra de un producto.
La descubrí por casualidad, cuando mandé un tuit consultando qué convenía, a la hora de ver opciones depago contado y financiación en un celular de unos $ 30.000.
Infleta hace el cálculo descontando la inflación acumulada de mes a mes a cada cuota futura, trayendo el valor presente
de cada una de ellas. Es decir, trata de ver cuánto pagaremos de cuota en el futuro.
“Comparamos la suma de estas cuotas comparada al Precio de contado para aconsejar que conviene. Para este cálculo tomamos como referencia el último IPC (Índice de precios al consumidor) y asumimos un índice constante a lo largo de estas cuotas”, explican sus diseñadores.
“Surgió en una charla con amigos, donde estábamos buscando joysticks y encontramos un sitio que tenía cuotas con
poco interés y nos preguntamos qué nos convenía, me acordé de haber estudiado Cálculo financiero y se me ocurrió codear Infleta”.
Cómo funciona la calculadora de cuotas
“A cada cuota que tenemos que pagar le vamos a descontar la inflación acumulada mes a mes. Vamos a ajustar cada cuota futura a valor presente y las vamos a sumar, este resultado es el que se compara con el valor de contado del producto”, explican.
Así, se estima la sumatoria de las cuotas (Cuota 1 + Cuota 2 + Cuota 3 … Cuota n) actualizadas por la tasa de inflación, por ejemplo a la primer cuota se le descuenta la inflación mensual (siempre suponiendo que la tasa es constante).
Cuota 1 $6000 i (Tasa de inflación) 3%n (Número del mes) 1. Resultado: la cuota es $5825 y así cada mes.
Agrego algo más, todo eso asumiendo que se paguen las cuotas de la tarjeta, porque en caso de refinanciar, hay tasas de interés y gastos que lo tornarían inconveniente.
Además, siempre ver CFT, o costo financiero total, que es el costo de la financiación que se está eligiendo, con IVA, gastos y demás.
Para visitar el sitio hacer click en este link.