Algunas falacias argumentales para estar alertas de cuando en una argumentación se citan. Estas son las principales, lógicamente hay más falacias:
- Atacar a la persona, pero no al argumento (ad hominem)
- Malinterpretar o exagerar el argumento para atacar a alguien (hombre de paja)
- Tomar una parte para generalizar el todo (secundum quid)
- Suponer que una premisa es cierta y por ende derivar una conclusión,(petitio principii)
- Decir que algo es causa porque un evento ocurrió antes (el gallo canta antes de que salga el sol, el sol sale por el gallo). (Post Hoc ergo…)
- “Como no me contestaste ni me rebatís, entonces tengo razón” (argumentum ex silentio).
- “argumento ad populum”. La mayoría del pueblo dice A. Por lo tanto, lo verdadero es A.
- “Argumentum ad flan mixtum”, ante la duda debe preferirse el flan con crema y dulce de leche.
- Argumento ad crumenam = como quien lo dice tiene plata, o le va bien, tiene razón «Podés criticar a cual película, producto, etc. pero genera millones, así que algo bueno tiene».
- Argumento ad lazarum = como quien lo dice es pobre, seguro tiene razón A dice B; A es pobre, Entonces, B es verdadero
15 falacias y sesgos del manejo de datos