Consejos para abrigarse para el frío
Algunas claves para pasar mejor las bajas temperaturas con el abrigo adecuado para el invierno. Capas de ropa y los mejores materiales, Ciencia En Zapatillas
Hilo de consejos para no sentir frío si salís, hilo de cómo abrigarse, validado por AAFOP, asociación Argentina de Focas Patagónicas 🦭 La ropa no genera calor, solo lo conserva, por eso es clave prestar atención para no sufrir hipotermia o molestias con la baja temperatura.
El calor empieza por dentro
1. Lo primero es comer cosas calóricas, el cuerpo genera su propia energía para mantenernos calientes, sopa, chocolate, lasagna, guiso, café con crema, grasa y proteína (el azúcar es efímero). Recordemos que la ropa no genera calor…
Mantener el calor
2. Hay ropa interior larga, por ejemplo calzoncillos y camiseta, térmica. Si no hay de poliéster o sintéticos, puede ser seda, de algodón mejor evitar, pero larga es clave.
3. Como dijimos, la ropa no genera calor, solo lo conserva. La primera capa de ropa debe ser bien ajustada. También, de manera ideal, debería ser respirable y evitar la humedad.
Capas y más capas de ropa
Dejar espacio entre las capas de ropa de abrigo
5. El espacio de aire te mantendrá caliente, la ropa no necesariamente tiene que ser ajustada: un sweater de lana , por ejemplo, crea una fina capa de aire entre tu piel y el medio ambiente.
El calor de su cuerpo calentará la capa límite y el suéter evitará que la capa salga despedida de su cuerpo, según el Washington Post.
“El aire aislado que circula entre cada capa es lo que realmente te mantiene caliente. Cuanto más activo estarás, menos capas debes usar.
“Si llevás 700 capas y eres como el muñeco Michelin y no podés moverte, todo ese acolchado no te servirá de nada si bloqueas la circulación”. Y si usás cuatro pares de calcetines o medias metidos en una bota, tus dedos se van a congelar porque todo está demasiado apretado. No hay sangre ahí abajo. La transpiración o humedad también es mortal (fuente).
6. Para la capa intermedia, la lana funciona muy bien o algún buzo o pantalón con frisa. El jean es malísimo, y el polar no suele servir salvo que sea muy buena calidad. Lo mismo los pantalones de gabardina fina. El corderoy sí abriga.
7. Fibra natural sirve toda, toda, ej lana gruesa, es noble. Sintético solo sirve si es buena calidad, es la verdad
Capa externa de ropa de abrigo contra el frío
Accesorios de ropa fundamentales para el frío
8. La distancia social es inversamente proporcional a la protección contra el frío pero hay que cumplir la normativa pic.twitter.com/5RRyXrgs5A
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) June 28, 2021
El agua y el viento transmiten la temperatura fría
14. El agua transmite la temperatura mucho más rápido que el aire. Es mejor estar desnudo/a/e que con ropa mojada, literal. Entonces si vas a hacer deporte o te metés en zona húmeda, secate
15. La “sensación térmica” es función de la temperatura, humedad y viento, si hay viento sirve evitarlo parapetándose o con algo que aísle, sellar mangas y tobillos y cuello
16. Si ves a alguien en situación de calle, ayudarlo. En caba llamar al 108. Hay lugares de asistencia para que pasen estos días con ropa y comida.
Moverse
17. Quedarse quieto no ayuda. Hay que agitarse un poco, mover los pies si se está prado esperando, por ej., el colectivo
18. Si sos friolento/a, llevar termo con la bebida caliente que te guste. Si es mate complementar con un “gracias, Bo” y gritar “viva uruguay”
19. Todo lo que pueda calentarse será calentado. De forma segura, guantes sobre la estufita, camperas sobre algo tibio… de vuelta, de forma segura
Vestirse antes e ir por la vereda del sol
20. Siempre vestirse completamente antes de salir, o sea nada de salir terminando de cerrarse el abrigo, ponerte la bufanda en el camino… no, todo en posición de antes de salir al frío, aportada por @Vero_Langelinie.
21. Hay calles más frías que otras, zonas de la ciudad heladas. Parque abierto tiene unos grados menos, calle sin viento, las que corren este – oeste son más tibias, y calle es mejor que avenida.
22. Si vas a estar parado, abrigate doble que si caminás. Si llueve, piloto. En torno de los materiales para abrigarse contra el frío, el poliéster sirven o la seda si se puede costear para una capa base, porque combate la transpiración y es natural.
La lana anda genial. Absorbe humedad lo que no es muy bueno pero se mantiene caliente incluso húmeda, por su composición. Lo mejor de la lana es su capacidad de atrapar aire caliente
Gore-Tex, Sympatex o similares son muy buenos por su capacidad aislante. El algodón mejor dejarlo de lado en invierno porque retiene la humedad.
Cupón de descuento en TiendaMía para ropa térmica, camperas, guantes, etc.:
Papel de diario entre la primer remera y el buzo a la altura del pecho. Es el mejor aislante térmico entre lo económico.
Años en moto me respaldan.— Pablo A. (@AbogadoDijo) June 28, 2021
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.