Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Maltrato animal: Condenaron al responsable de un criadero ilegal

En 24 horas fue el juicio, además de ordenarse la clausura. Rescatan 375 aves y 5 caniches

Una investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, finalizó con la clausura de un criadero ilegal de aves, publicó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires en su cuenta de Instagram.

El procedimiento judicial permitió el rescate de 375 ejemplares -además de 5 caniches cachorros- y la condena del responsable a tan solo 24 horas del allanamiento en el lugar.

Un perfil de la red social Facebook donde el usuario dejaba ver que mantenía un gran número de aves en malas condiciones, con faltas de higiene y sitios inadecuados para su bienestar.

El fiscal Rolero solicitó una orden de allanamiento al lugar, la cual fue otorgada por la Dra. Karina Andrade, a cargo del Juzgado 15.

Consecuentemente, se realizó el procedimiento que fue coordinado por el CIJ y contó con la participación de agentes de la División Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, de la Dirección General de Control Ambiental, de la Agencia de Protección Ambiental, y de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC), ambas del GCBA,

En la inspección, se pudo advertir el estado deplorable de los animales –entre ellos uno muerto- y las pésimas condiciones de salubridad e higiene del lugar, donde se encontraron heces de ratas que atacaban a los pájaros y propician un riesgo zoonótico por la transmisión de enfermedades.

En el lugar también se secuestraron elementos digitales, que serán peritados, profundizando así la investigación. 24 horas después del operativo, se realizó una audiencia de juicio abreviado, en la cual el imputado reconoció los hechos que se le imputaban.

Por tales hechos, fue condenado a la pena de 1 año y 7 meses de prisión en suspenso, a la obligación de realizar un curso de Derecho Animal de treinta horas dictado por el Observatorio de Derecho Animal y al pago de las costas correspondientes al proceso judicial.


Fuente: 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404