Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

La vez que Disney perdió a Mickey Mouse

El hecho, que pasó desapercibido por muchos, ocurrió en el año 1993, cuando la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, en tres instancias, emitió fallos contra Disney y a favor de la empresa paraguaya Mickey.

Por Alan Wilder

Esta compañía fue demandada por Disney por su nada sútil nombre y mascota que tienen un gran parecido entre Mickey Paraguay con Mickey Mouse. Sin embargo, en contra de todo pronóstico la pequeña compañía de productos alimenticios ganó al gigante del entretenimiento. Pero, ¿cómo pasó esto?

Disney había demandado a la compañía Mickey Paraguay en tres instancias diferentes por el registro de la marca y el uso indebido de imagen registrada y, contrario a lo que ha pasado en otras ocasiones, la marca Mickey Paraguay ganó en las tres instancias. Pero, ¿por qué? 

Contrario a lo que se pueda pensar, registrar un nombre, una marca o una obra en su país de origen… sólo tiene efecto en ese país. Es decir que, a pesar de que Mickey Mouse existía desde mucho antes que Mickey Paraguay, mientras no fuese registrado en Paraguay, no podría ganar esa demanda.

 

Pero, no fue la única razón por la que Mickey Paraguay ganó las tres instancias ante la Corte Suprema de Justicia de Paraguay. 

La marca Mickey Paraguay fue registrada en el país sudamericano en el año 1935, de acuerdo a su gerente comercial. Esta empresa de productos alimenticios fue fundada por un inmigrante italiano, Pascual Blasco, luego que emigrase a Paraguay buscando refugio.

 

Antes de ser la empresa que es hoy, Pascual abrió una frutería en la calle de Palma en Asunción, la capital. Luego en 1960 se convirtió en una heladería y confitería. Y, finalmente quedó inoperante por años hasta que Roque Blasco comenzó a incursionar en el envasamiento de productos alimenticios. En 1969 quedó oficialmente como Mickey Paraguay, una empresa que comercializa azúcar, arroz, anís, etc.

 

Si bien Mickey Paraguay ganó la demanda y tiene permitido utilizar el nombre y logo sin intervención legal, ellos solo registraron la marca en el área de gastronomía, lo cual permite al conglomerado multinacional seguir utilizando al personaje en otras áreas, como en cinematografía y entretenimiento. Pero esta victoria fue para Mickey S.R.L. no viene sin trabas, ya que la marca únicamente fue registrada en el Paraguay, lo cual prohíbe la exportación de sus productos, ya que al hacerlo abrirían una caja de Pandora legal.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404