Modelo de nota para no ser molestado por supuestas deudas
A veces pasan que un estudio jurídico reclama deudas de otra persona o que no corresponden, con llamados varias veces al día. Cómo defenderse con una carta documento. Algunos derechos básicos por reclamos de deudas inexistentes o incluso reales
La ley menciona que al contactar al deudor moroso, el agente de cobranza informará su nombre completo o razón social, DNI o CUIT, y la empresa para la cual gestiona el cobro. También deben informar, sobre la deuda reclamada, los datos siguientes:
- Datos de la persona humana o jurídica que reclama la deuda;
- Documentación del reclamo, la cual deberá estar a disposición del deudor moroso
- Monto de la deuda, incluyendo deuda original, intereses, costos de gestión y otros adicionales;
- fecha de mora;
- “toda información que resulte necesaria para hacer efectivo el pago a los efectos de la cancelación de la deuda reclamada”
Como requisitos y prohibiciones especiales, podemos citar a los siguientes. En caso de que no se deba nada, o se deba parcialmente, se puede enviar un modelo de nota formal abajo.
Deuda inexistente y abusos en el cobro
Queda expresamente prohibido por ley 6271 CABA, que reglamenta ley nacional 24240 de protección al consumidor:
-Reiterar comunicaciones que hostiguen al deudor en mora como método de cobranza;
-Notificar por parte del agente de cobranza en medios de comunicación comunes en el ámbito laboral del sujeto reclamado, salvo que este lo haya dejado
-Enviar misivas postales abiertas, o que aun cerradas quede a la vista de terceros que es un intento de cobro de deuda en mora;
-Enviar misivas postales, comunicaciones telefónicas y/o por medios electrónicos a cualquier persona distinta al deudor;
-Notificar utilizando la apariencia de reclamo judicial;
-Publicar en sus establecimientos comerciales, páginas de internet o redes sociales o difundir a través de los medios de comunicación nóminas de deudores/as y requerimientos de pago sin mediar orden judicial. Lo anterior no comprende a la información que se proporcione a las bases de datos de antecedentes financieros personales ni a la Central de Deudores del Sistema Financiero del Banco Central de la República Argentina;
-Cualquier otra modalidad de gestión de cobro que coloque al deudor moroso en una situación vergonzante, humillante o vejatoria, así como el uso de cualquier medio de coacción, intimidatorio o amenazante.
-Realizar llamadas telefónicas, envío de mensajes de texto o similares al sujeto reclamado en horarios de descanso. Entendidos estos de lunes a viernes entre las 20.00 horas y 8.00 horas, y los días sábados con anterioridad a las 8.00 horas y con posterioridad a las 12.00 horas. Los días domingo, días no laborables y feriados serán considerados de descanso
Certificado de libre deuda
Según la ley citada, es un derecho tener un certificado de libre deuda una vez pago el monto, en caso de ser aplicable.
Acreditado el pago ante el acreedor, este debe informar de la cancelación al agente de cobranza en el plazo de hasta 5 días hábiles bancarios, a los fines de que el último desista de continuar reclamando la deuda. “En igual plazo deberá el Agente informar al acreedor el pago recepcionado cuando esté habilitado a recibirlo”, dice la ley.
Modelo de nota para reclamar por deuda inexistente
Leer antes de usar, advertencia general, términos condiciones: Esta nota o modelo pretender ser una simple guía en borrador preliminar y sujeto a revisión para mera orientación y referencia, que puede o no servir para redactar el escrito o nota que se precise para el caso particular, cuya versión final debe ser vista con un profesional matriculado abogado/a con los recaudos legales del caso. Precisa adaptación a los hechos y derechos del caso particular, no usar sin asesoramiento previo de un abogado/a. Hay más términos y condiciones en derechoenzapatillas.com Al leer o descargar esta nota se entienden aceptados.
Ciudad de […], […] de […]
Por medio de la presente intimo plazo 48 horas se abstengan de continuar llamándome y me den de baja de su base de datos, desde la cual recibo numerosos llamados a diario que reclaman una deuda [inexistente / a una persona que no se domicilia en este abonado telefónico], lo cual afecta mi vida privada y desarrollo familiar. Además, incurren en conductas violatorias de la ley 6271, lo que será reportado a las direcciones de protección al consumidor y agencia de protección de datos personales.
De no cesar en su actitud, iniciaré denuncias legales y le reclamaré los daños y perjuicios.
Quedan notificados
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.