Peso máximo para trabajadores de la carne
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo reglamentó el peso máximo que puede cargar un trabajador de esa industria cárnica, para cuidar su salud
El límite para levantar peso de carne es 32 kilos. Más allá de este pesos, por ítems más pesados, grúa o elevadores.
La norma dice:
“Se establece, ahora, que toda manipulación, transporte, distribución, carga y/o descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los 32 Kg, que realicen trabajadores y se lleven a cabo en empresas y/o establecimientos dedicados a la faena de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino, animales de caza mayor y/o menor o industrialización de los mismos, o en su cadena de transporte y distribución mayorista o minorista, se deberá realizar con la asistencia de medios mecánicos adecuados.”
Par los pesos inferiores a 32 kg. se deberá observar lo establecido en la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) N° 295 de fecha 10 de noviembre de 2003, Anexo I respecto al levantamiento manual de cargas (Tablas I, o II o III según corresponda), la Resolución S.R.T. N° 3.345 de fecha 24 de septiembre de 2015 y la Resolución S.R.T. N° 886 de fecha 22 de abril de 2015, en lo concerniente a traslado de objetos pesados y empuje o tracción de objetos pesados. (Modifícase el artículo 2° de la Resolución de la S.R.T. N° 13/20).
foto: https://bichosdecampo.com/
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.