Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Por error no pagaron la comida de la app, ahora deberán depositarles más intereses

Qué dice la ley sobre el recupero del dinero, cuando una empresa o servicio no nos cobra algo

Una empresa de reparto de comida a domicilio  de entrega de comida.  La empresa promete la entrega de lo pedido por esa app de delivery “en tan solo 20 minutos después de que se confirma la orden”.

Un día, la empresa detectó una falla o bug en el sistema de procesamiento de pagos. Por esta falla en su sistema, varios clientes recibieron comida gratis, sin pagarla, por al menos 3 años. Y ahora quiere recuperar lo perdido.

Varios usuarios de la plataforma de delivery reportaron que la empresa les notificó la deuda, más intereses. y algunos subieron sus quejas a las redes en estos términos.

“Me están cobrando 60 mil yenes (unos 550 USD) ahora. Me voy a morir”, dijo un cliente cuando recibió el aviso de deuda.

El recupero de la deuda acumulada

Dado que ahora la empresa de delivery exige a  quienes recibieron comida gratis que cancelen la totalidad de la deuda acumulada, analizaremos algunos temas legales.

El primero es si el usuario sabía que no le estaban cobrando, porque en tal caso sería mala fe. En ese supuesto debería pagar los intereses.

Si el usuario no sabía que le reembolsaron y hubo buena fe, entonces pueden pedir el costo de la comida pero no los intereses.

De hecho, hay un delito de estafa que es cuando el cliente con dolo va a un restaurante y se va sin pagar. Si bien este no es el caso, podría encuadrar como una defraudación si un cliente se aprovechó de esa falla con conocimiento y voluntar de hacerlo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.