Fe de vida, cómo hacerla para cobrar jubilación o pensión ANSES
Tutorial sobre la fe de vida para probar la supervivencia de la persona que cobra un beneficio previsional
ANSES recuerda que son las entidades bancarias las responsables de acreditar la fe de vida. Ahora, la ANSES solicitó a los bancos que simplifiquen el trámite para que las personas puedan acreditar la supervivencia sin necesidad de concurrir a las sucursales.
Se les volvió a requerir a las entidades que utilicen todas las metodologías digitales disponibles para ofrecer la posibilidad de acreditar la Fe de Vida, eligiendo de qué forma realizar este trámite.
Cada sucursal bancaria debe simplifcar la gestión lo máximo posible para que ningún jubilado o pensionado tenga que hacer filas para realizar este trámite.
Cómo hacer la fe de vida ANSES
Por Gabriel Greizerstein
A partir de marzo de 2022, vuelve a ser obligatorio el trámite de fé de vida -también llamado supervivencia- para la acreditación de haberes.
Lo primero que tenes que saber, es que si bien este requisito es impuesto por ANSeS, la modalidad de cumplimiento depende de la entidad bancaria en la que cobres tu beneficio previsional.
Si cobrás por ventanilla no es necesario ningún otro trámite, y pasa lo mismo con las terminales de pago rápido con huella que encontrás en algunos bancos y centros de pago. Al igual que antes, si haces compras con débito o crédito en los comercios ya estás acreditando la supervivencia.
¿Se puede dar fe de vida en los totems de los bancos y de la ANSeS? SI!!!.
Pero el foco está puesto en que se utilicen las tecnologías disponibles para que los beneficiarios no tengan que concurrir de forma presencial a las sucursales de las entidades bancarias. Esto fué comunicado a los bancos por la ANSeS en noviembre 2020, y acá te dejamos las diferentes implementaciones según donde cobres:
- Banco Provincia de Buenos Aires, Banco de Córdoba y Banco de la Pampa NO solicitan la supervivencia.
- Banco de la Nación Argentina: solicita fé de vida todos los meses. Se puede hacer presencial, o descargando la aplicación BNA+. El problema es que para hacerlo mediante la aplicación, en adición a los datos que hay que completar, hay que escanear el rostro, que para algunos puede ser un proceso complicado más allá de la edad.-
- Banco Ciudad: los mayores de 80 no necesitan realizar ningún trámite. El resto debe hacer una compra, concurrir personalmente o mediante apoderado con DNI, o utilizar un totem de ANSeS.
- Banco Supervielle: requiere que sea todos los meses, y cuenta con una aplicación llamada “fe de vida jubilados” que funciona de manera similar a la de Banco Nación.-
- Banco Macro: su plataforma se llama “Macro Jubilados”. También se puede hacer desde la página web del banco.
- Banco Galicia: solo tiene la modalidad de compras con tarjeta de débito.
- Banco Columbia: la app “Columbia” tiene una opción llamada “fe de vida”. Se les solicita acreditar mensualmente a los mayores de 80 años, y trimestralmente a los menores. También requiere foto del rostro.
- Banco Patagonia: va a ofrecer la app EBANK en adición a los métodos de huella y cobro por ventanilla.
- Banco Comafi: esta entidad requiere compras presenciales con tarjeta de débito por más de mil pesos
¿Que pasa si suspenden mi jubilación o pensión por no haber dado la fé de vida?
Este mensual, que es el primero, algunos beneficiarios no se encontraron el pago suspendido, pero SI que el total de haberes a percibir era cero. Concurriendo a la Udai más cercana se lo pudieron solucionar.-
De aquí en más, concurrir a la UDAI más cercana con TURNO, llevando el documento de identidad y el formulario a continuación
https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2018-03/PS%206.236%20-%20Reclamo%20de%20haberes.pdf
Soy residente en el exterior. Como hago???
Para vos, es requisito desde el 1 de enero del 2022, y tenés que presentar el certificado de supervivencia semestral ante el “Banco Apoderado”.
Los bancos que pueden ser designados como apoderados de cobro son aquellos que cuentan con “giro al exterior”:
Banco de la Nación Argentina – Suc. Apoderado Exterior (011-065).
Banco de la Ciudad de Buenos Aires – Apoderado Pagos al Exterior (029-099).
Banco Patagonia S.A. – Casa Central Apoderado Exterior (034-059).
Banco Credicoop Coop. Ltdo. – Suc. 099 Comercio Exterior (191-032).
Banco Itau Argentina S.A. – Apoderado en el Exterior (259-050).
Banco Comafi – Casa Central Apoderado Exterior (299-001).
Banco Piano S.A. – Suc. Casa Central Apod. Exterior (301-006).
Los residentes en el exterior deberán ir personalmente cada 6 meses, en los meses de enero/febrero y julio/agosto, a un Consulado argentino o presentarse ante una autoridad del Estado extranjero donde reside (comuna o ayuntamiento), para que le emita un Certificado de Supervivencia.
Solo son válidos los certificados tramitados y presentados en los meses indicados.Los consultados argentinos envían la información de forma directa a la ANSeS. Podes consultar el listado d
Hay un contacto para los residentes en el exterior: +54 11 4015 5825 o escribir por email a residentesexterior@anses.gob.ar
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.