Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Padres y madres que trabajan están quemados, dice estudio científico

Es por el stress o agotamiento. Qué hacer y cómo tratar este fenómeno. Por ley las responsabilidades parentales de la crianza son compartidas. El avance de las salas maternales

Dos tercios de los padres que trabajan encuestados cumplieron con los criterios de agotamiento de los padres, reporta el diario NY Times.

Los padres y madres que trabajan han estado agobiados por el estrés de la educación remota, el cierre de guarderías, la inestabilidad económica y el aislamiento social, informa la periodista Catherine Pearson.

Ahora, un nuevo informe dice que el 66% de los padres que trabajan cumplen con los criterios de agotamiento o bornout de los padres, un término no clínico que significa que están tan agotados por la presión de cuidar a sus hijos que sienten que no les queda nada para dar.

El informe, publicado el jueves por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, se basa en una encuesta en línea de 1285 padres que trabajan que se realizó entre enero de 2021 y abril de 2021. Ofrece una instantánea de una época diferente, cuando Estados Unidos estaba sumido en confinamientos pandémicos..

¿Cuáles son los signos del agotamiento de los padres? Síndrome burnout

El agotamiento de los padres no es un diagnóstico clínico que terminaría en el historial médico de nadie, pero muchos psicólogos lo reconocen como un subtipo de agotamiento, un fenómeno relacionado con el trabajo que ahora la Organización Mundial de la Salud reconoce como un síndrome. (No está incluido en el DSM-5, a menudo llamado la “biblia” de la psiquiatría en los Estados Unidos), dice la nota

“Al igual que con el agotamiento, el agotamiento de los padres se define como el agotamiento físico, emocional y mental debido a las demandas constantes del cuidado de los hijos”, dijo la Dra. Jennifer Yen, psiquiatra de UTHealth Houston.

Los padres deben estar atentos a signos como fatiga, irritabilidad, cambios en el sueño, el apetito y el estado de ánimo, o dolores y molestias. Lo que distingue al agotamiento de los padres es la gravedad de esos síntomas, así como cuánto afectan el funcionamiento diario.

Otros síntomas son sentirse enojado o resentido por tener que cuidar a sus hijos y comenzar a aislarse de ellos física o emocionalmente. Los padres con agotamiento también pueden sentirse atrapados o fantasear con irse, agregó.

“Siento que estoy en modo de supervivencia”. como padre.” Los padres pueden estar de acuerdo o en desacuerdo con cada uno en una escala de “nada” a “mucho”. Luego se les da una puntuación final que puede ayudar a indicar si tienen lo que los investigadores considerarían un agotamiento leve, moderado o severo.

Qué hacer con el agotamiento de los padres

Encuentre formas pequeñas de pedir ayuda, dicen los investigadores. Si puede, pídale a un familiar o vecino que ayude con el cuidado de los niños, incluso si es solo para darle un breve descanso.

Si usted es responsable de llevar y traer a sus hijos a la escuela, las actividades y las fechas de juego, encuentre a otras personas con las que compartir el automóvil para que no se arruine.

El informe encontró que el 68 por ciento de las madres que trabajan dicen que están agotadas en comparación con el 42 por ciento de los padres que trabajan, por lo que puede ser especialmente importante que las mujeres tomen descansos y pidan ayuda, aunque eso puede no ser simple ni fácil, finaliza la nota.

A nivel legal, es un derecho que la pareja contribuya con la crianza de los hijos, dedicación y esfuerzo compartido. En forma reciente, se sancionó la reglamentación de las salas maternales.

Salas maternales en lugares de trabajo

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

404