Qué se protesta en el INCAA
Varios actores, actrices y profesionales de la industria del cine llamaron a movilizarse. Piden que continúe la autarquía del orgamismo y más apoyo al cine nacional
Según una fuente que asistió a la protesta, en diciembre el Incaa perdería la autarquía, esto es la independencia económica y financiera.
Por ende sus fondos pasarían a ser del Estado que podría usarlos para otros destinos en lugar de subsidiar el cine nacional, además de pedir más apoyo, además de criticar la gestión.
Según el INCAA, el Costo película nacional de presupuesto medio’ ascendió a $96.654.431, lo que determina el monto de los subsidios que otorga el organismo.
El subsidio a pedir alcanza un monto máximo igual al 39% del Presupuesto Medio o hasta el costo reconocido de la película. Para documental, el subsidio es de un 26%.
De no aprobarse la nueva ley, será “impredecible estimar el fomento a las películas e incluso será complejo mantener la estructura actual del INCAA, de la ENERC, del Festival de Mar del Plata, de festivales nacionales, de Cine.Ar, y de cualquier actividad que el INCAA se proponga ya que su presupuesto estará sujeto a las necesidades generales de las rentas nacionales, auditadas además por el FMI”, declaró Vanessa Ragone.
📢 #AHORA | #CABA | #Cine | #Protesta
Protesta de los trabajadores de la industria cinematográfica frente al INCAA, en Lima 319. Piden la renuncia del presidente del instituto: "Fuera Puenzo”
Más info: @diariohoynet pic.twitter.com/B8C33x53Cq
— Diario HOY (@diariohoynet) April 11, 2022
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.