Novedades del derecho y las leyes argentinas para el ciudadano

Reunión social o evento: Consejos para comer bien

El autor lista algunos tips para tener una buena experiencia en un evento o encuentro social.

Por Sergio Mohadeb


En esta nota se listarán algunos consejos para comer adecuadamente en una reunión social, evento laboral o de cualquier tipo sin llenarse. Espero que les sea útil y lo disfruten.

1. Identificar salida de bandejas, pararse cerca.

2. No llenarse con lo primero, preguntar el menú porque capaz al principio tiran algo que llena, y después viene lo mejor. Por esa razón, quizás sea mejor esperar.

3. Buscar punto estratégico, barra, mesa, banqueta, etc., clave para apoyar bebida y tener brazos libres.

4. El mozo o moza es nuestro aliado, sonreir y agradecerle. Siempre.

5. Stockearse de una buena pila de servilletas en el bolsillo o la cartera.

6. Si hay sanguchitos de miga, combinarlos. El piloncito es legal. Además evitamos manosear, llevamos la pila entera.

7. Tener paciencia y esperar puede ser un buen punto. A veces la gente se llena rápido, y después no comen el sánguche de pastrón calentito.

8. El vino es mejor que la cerveza porque no llena tanto, y estamos para comer. Ya habrá tiempo para tomar.

9. Si estamos comiendo y pasa el mozo, igual alivianarle el peso. Así, dejar apoyado en la barra lo que tengamos y tomar algo nuevo (ver punto 3).

10. Reunirse con la gente que tenga la misma sintonía. Si hay mucha charla hay poca comida, depende lo que se busque. Hay que armar equipo.

11. Si hay buffet, con filas, tomar plato grande y servirse un poco de todo; separar con piezas de apio o cosas similares. La fila nos saca tiempo valiosísimo, irrecuperable.

12. Es clave llegar temprano a la mesa dulce, TEMPRANO.

13. “Apalabrar al acompañante: si esa persona no agarra algo de una bandeja pero ve que vos sí, que agarre uno para vos.” (@LuchoMarinoATR)

Totalmente, siempre hay que sumar esfuerzos.

14. Siempre tener a mano un tupper, en el auto, mochila, cartera. De esta forma, si sobra algo, DESPUÉS DEL EVENTO, llevarse sobras (nunca durante).

15. Prioridades, según demanda y que se agotan antes:

-todo lo que sea fiambre y quesos ricos

-salmón, langostino, camarón etc.

-pavita, ensalada Waldorf.

16. Para lo dulce, el primer objetivo es todo en cuanto tenga chocolate: torta, mousse o similares. Luego se procederá con el helado. Finalmente, procurar platito para masitas, hasta llenar.

Para más consejos, invitado seas a escribirme: @derechoenzapatillas

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.